El partido entre Ecuador y Chile, programado para hoy en Santiago, no solo será un duelo futbolístico crucial para las eliminatorias del Mundial 2026, sino también una oportunidad para explorar las tradiciones culinarias que representan a cada país. Así como en el campo de juego se enfrentan estrategias y talentos, en la gastronomía las empanadas de morocho, ecuatorianas y las empanadas chilenas destacan como símbolos culturales que unen generaciones y celebraciones.
Ecuador vs. Chile, un duelo de tradiciones
Las empanadas de morocho son un ícono de la cocina ecuatoriana. Elaboradas con una masa a base de maíz blanco (morocho), suelen estar rellenas de queso o carne, acompañadas de arroz, zanahorias y arvejas. Su origen se remonta a la provincia de Chimborazo, donde se convirtieron en un plato tradicional gracias a su sabor único y textura crujiente. Son un alimento callejero popular que se disfruta con ají picante, café o chocolate caliente.
Por otro lado, las empanadas chilenas, especialmente las de pino, son una parte esencial de las Fiestas Patrias. Su relleno incluye carne molida o picada, cebolla caramelizada, huevo duro, aceitunas y pasas. Este plato tiene raíces coloniales, adaptándose con ingredientes locales para convertirse en un símbolo nacional. Las empanadas chilenas suelen acompañarse con vino tinto o cerveza fría, siendo protagonistas en reuniones familiares y eventos especiales.
Hoy disfrutemos del fútbol con unas deliciosas empanadas chilenas y de morocho, ¡el combo perfecto para la pasión y el sabor!
Empanadas de morocho
Ingredientes
500 g de morocho (maíz blanco)
300 g de queso fresco rallado
200 g de carne molida (opcional)
1 zanahoria rallada
1 taza de arroz cocido
1/2 taza de arvejas cocidas
Sal al gusto
Aceite para freír
Preparación de las empanadas de morocho
- Remojar el morocho durante 24 horas. Luego cocinar hasta que esté blando.
- Moler el morocho cocido hasta obtener una masa homogénea.
- Mezclar el queso rallado con la carne molida (si decides usarla), zanahoria, arroz y arvejas para el relleno.
- Formar pequeñas bolitas con la masa y aplánalas.
- Colocar una porción del relleno en el centro y cierra formando una empanada.
- Freír las empanadas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
- Sirve con ají picante y acompaña con café o chocolate caliente.
Las empanadas de morocho son un ícono de la cocina ecuatoriana. Foto: Pexels
Empanadas chilenas
Ingredientes para la masa
500 g de harina
100 g de manteca derretida
1 taza de agua tibia
1 cucharadita de sal
Relleno
500 g de carne molida o picada
2 cebollas grandes picadas finamente
2 huevos duros cortados en rodajas
Aceitunas negras al gusto
Pasas al gusto
Sal, comino y ají color al gusto
Preparación de las empanadas
- Para la masa, mezclar la harina con la manteca derretida, agua tibia y sal hasta formar una masa suave. Dejar reposar por 30 minutos.
- Sofreír la cebolla hasta que esté transparente; añadir la carne molida junto con sal, comino y ají color.
- Dividir la masa en porciones individuales y estirar cada una formando círculos.
- Colocar una cucharada del relleno sobre cada círculo junto con rodajas de huevo duro, aceitunas y pasas.
- Cerrar las empanadas presionando los bordes con un tenedor.
- Hornear a 200 °C por unos 20 minutos o fríelas según tu preferencia.
- Acompañar con vino tinto o cerveza fría.
Las empanadas chilenas, especialmente las de pino, son una parte esencial de las Fiestas Patrias. Foto: Imagen generada con Ideogram. ai
En este día especial donde el fútbol y gastronomía convergen, tanto Ecuador como Chile muestran su riqueza cultural a través del sabor único de sus empanadas. ¡Que gane el mejor equipo… y el mejor plato!