Conseguir financiamiento es uno de los mayores retos para los emprendedores en Ecuador.
Jens Thobo-Carlsen, CEO de Kamina, una startup enfocada en prevención financiera, compartió sus conocimientos en el pódcast Garabot.
Él es experto en captar inversores y aconseja cómo evitar errores comunes y construir un negocio sólido.
Escucha todos sus consejos en este capítulo de la segunda temporada del pódcast Garabot.
Consejos para captar inversores y gestionar financiamiento
- Define tu modelo de negocio desde el inicio. Es crucial identificar si tu negocio tiene el potencial de ser global o de captar un porcentaje significativo del mercado.
Inversionistas como los de venture capital buscan proyectos con escalabilidad y proyección internacional.
- Conoce las etapas del levantamiento de capital. Desde presemilla hasta Serie C, cada fase tiene requisitos específicos. Identifica en qué etapa está tu negocio y qué tipo de inversión es ideal para tu crecimiento.
- Estudia el mercado y tu competencia. Uno de los errores más comunes es entrar en mercados saturados sin una propuesta de valor diferenciadora.
Realiza estudios que demuestren la viabilidad de tu idea antes de invertir grandes recursos.
- Evalúa opciones de financiamiento adecuadas a tu negocio. Existen alternativas como capital propio, ángeles inversores, fondos de venture capital o créditos tradicionales.
Cada una tiene implicaciones distintas en términos de riesgo y retorno.
- Implementa tecnología para escalabilidad. Proyectos tecnológicos tienen mayor atractivo para los inversionistas debido a su capacidad de escalar con menos inversión adicional.
Una solución disruptiva puede ser la clave para captar interés.
- Prioriza la educación financiera en tu estrategia. La falta de conocimientos financieros es una de las principales causas de sobreendeudamiento y fracaso empresarial.
Diseña herramientas interactivas y accesibles para mejorar tu relación con el dinero.
- Aprovecha la inteligencia artificial y los datos. Utiliza herramientas de IA para analizar patrones financieros, predecir riesgos y tomar decisiones informadas.
La personalización basada en datos es un diferencial importante para los usuarios e inversores.
- Establece hitos claros para tu negocio. Los inversores buscan indicadores de crecimiento como aumento en facturación, expansión a nuevos mercados y una base de clientes sólida.
Define metas alcanzables para demostrar estabilidad.
- Construye relaciones con inversores y redes de apoyo. Participa en eventos, conecta con ángeles inversores y busca aliados estratégicos.
Las relaciones a largo plazo son esenciales para asegurar financiamiento en futuras rondas.
Estos consejos, basados en la experiencia de Jens Thobo-Carlsen, ofrecen una guía práctica para emprendedores que buscan destacar en el competitivo ecosistema empresarial de Ecuador y más allá.