Tiburones

Otra nave cargada con tiburones muertos ha sido capturada en días pasados, en Galápagos.

¿Por qué tanto interés por los tiburones? Por las aletas. En el Lejano Oriente son consideradas un manjar. Es el plato obligado en las bodas y eventos elegantes. Lo más irónico, es que la sopa de aletas de tiburón, de aleta tiene muy poco. Se le saca la piel, la carne y los cartílagos, luego se seca y se blanquea. Quedan solo pocas fibras que mantiene la forma de aleta.

Estas informaciones constan en una publicación intitulada “Tiburones de Galápagos”, editada por la entidad de defensa del ambiente, Sea Shepherd Galápagos. En una parte hace conocer que en restaurantes del otro lado del mundo se paga por un plato de sopa de aleta de tiburón hasta USD 100. Y la tal sopa, de aleta tiene poco. No aporta mucho sabor: para prepararla se utiliza … caldo de pollo o consomé de cabeza de pescado, dice la información de esta entidad.

Prosigue: “Al año se capturan más de 100 millones de tiburones alrededor del mundo, gran parte de ellos solamente para cortar sus aletas”. La crueldad llega a tanto que al tiburón vivo le cortan sus aletas y el cuerpo se arroja al mar, donde muere lentamente.

En Galápagos hay un sector del océano de 133 000 km2 que se conoce como la Reserva Marina. En el año 2001 fue incluida en la lista de Patrimonios Naturales de la Humanidad.

En mi opinión, entre los archipiélagos del mundo es uno de los mejores conservados, pero están alertas, porque –según parece- los tiburones en la parte del mar continental escasean por la pesca exagerada; y están entrando a la reserva de Galápagos donde los hay en abundancia.

La Marina ecuatoriana desarrolla un papel de alta importancia en el cuidado de la riqueza ictiológica de Galápagos, vigilando y capturando violadores de la prohibición de pesca en esa zona. A tono, papel destacado en ese propósito, corresponde al Parque Nacional.

La preocupación por la subsistencia de los tiburones es mundial. Existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Pero como tiburones y otros emigran, si no los pescan en Galápagos, lo hacen en otros lugares. Entonces, el Ecuador y Costa Rica están propugnando una Convención Internacional sobre la Conservación de Especies Migratorias que, al parecer, pronto será realidad.

Desde cuando la película Tiburón,lo mostró como un asesino, causa mucho temor. Hay que ir a Galápagos y nadar junto a ellos: no son agresivos ni causan daño, excepto si los hostilizan.

En el mar de Australia y en algún lugar del Pacífico americano, a veces muerden a los bañistas, pero son de una especie que no hay en nuestro mar.

Los tiburones ayudan a las aves a conseguir su alimento y son indispensables para mantener la cadena alimenticia marina. Su subsistencia es necesaria.