Miguel Rivadeneira

Qué sería sin la Fiscal y EE.UU.

Qué difícil luchar contra la corrupción, pero hoy sin la tarea valiente de la Fiscal General y la ayuda de EE.UU., cuántos casos seguirían en la impunidad. Para su combate se requiere que funcione a plenitud la institucionalidad y de manera oportuna, eficaz e independiente todo el sistema judicial. El papel de la Fiscal ha sido valorado más en el exterior, con valiosos reconocimientos en EE.UU. También han sido un puntal reconocidos periodistas investigadores, que han contribuido con sus valiosos aportes, al igual que la Comisión Anticorrupción.

Esta es una lucha sin cuartel en la que se enfrenta al poder político, a quienes fueran gobierno, pero también a un sector empresarial. La Fiscal sigue haciendo sus tareas con decisión y sin descanso, más allá de los obstáculos que ponen los involucrados en estos hechos y que a pretexto de autocalificarse “perseguidos políticos”, no han tenido argumentos para desvanecer ni contrarrestar los elementos de convicción y las contundentes pruebas presentadas.

Debe resaltarse la asistencia penal que ha dado el Departamento de Justicia de EE.UU. Solo unos pocos procesos con sentencias condenatorias. Acá olvidamos el caso Caminosca, uno de tantos, en el que un Tribunal de Florida confirmara que autoridades del Estado fueron agentes corruptos y corruptores. El caso Sobornos, que se basara en una investigación a Odebrecht, que entregara una lista de coimas y sobornos a funcionarios. La Fiscal fue artífice de este caso, con la actuación de diez jueces nacionales.

El caso de Seguros Sucre en el cual hubo condenados en EE.UU. por la participación en un plan de sobornos y lavado de activos, pero también en el país la Fiscalía ha hecho investigaciones y detenciones de exdirectivos. El caso del Isspol en el que autoridades de EE.UU. acusaron a un empresario, hoy prófugo, y a un ex ejecutivo del instituto que fuera detenido allá por una trama de fraude, sobornos y lavado de dinero. El caso de sentenciados en EE.UU. por lavado de activos, pago de sobornos y delincuencia organizada de parientes del ex contralor que está detenido. Y están pendientes muchos casos más.

Lastimosamente, la administración de justicia ha acompañado a medias en esta tarea, con jueces que retardan u obstaculizan la lucha contra la corrupción. En unos casos han respondido en la Corte Nacional hasta llegar a sentencias ejecutoriadas, pero en otros la Fiscal tiene que lidiar con jueces para que actúen con diligencia y eficacia. Ha luchado internamente para limpiar de malos funcionarios como sucediera hace poco con un fiscal del Guayas, destituido y preso inicialmente por fraude procesal y beneficiar a presuntos delincuentes, pero esta lucha titánica tiene que continuar. ¿Qué será del caso del Defensor del Pueblo, preso por violar normas legales y que está acusado de abuso sexual?