Trump y Bolsonaro cambian la relación bilateral
Las lecturas que afloran tras la visita del Presidente de Brasil a Estados Unidos son disímiles y numerosas.
Un primer tema, que quizá no atañe a las políticas de ambos estados pero que sin duda tiene su peso, es el de las visiones compartidas.
Ambos son políticos que se identifican con corrientes de derecha y que emplean métodos populistas. Lo hicieron para llegar al poder, lo hacen en el ejercicio de su mandato.
Lo sustancial de la visita bilateral está en la alianza estratégica que puede llegar a suponer una visión geopolítica compartida, no tanto por ambos países como por sus mandatarios y sus puntos comunes.
Estados Unidos declara aliado militar a Brasil. Trump buscará, como lo hizo con Argentina, un acercamiento de la gran potencia de Sudamérica a la OTAN, eje importante en la estrategia de defensa global de Occidente.
Se habló de otros temas, como la implantación de una base espacial en la selva amazónica, que entraña un aspecto sustancial en lo económico y el desarrollo de las incursiones científicas de Estados Unidos fuera del planeta. Otros países también se interesan en la posibilidad.
Un aspecto crucial del nuevo momento está en el apoyo ofrecido por Donald Trump para el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). ‘El club de países ricos’.
La situación de Venezuela también estuvo en la agenda de los temas tratados en la Casa Blanca. La postura de Trump frente al régimen de Nicolás Maduro es conocida y hay quienes no descartan una eventual intervención. En esa lógica Brasil no entraría, aunque el apoyo de Bolsonaro a Juan Guaidó está de por medio. El tema de Venezuela preocupa.
Aunque para el grueso de la prensa estadounidense esta visita haya pasado casi inadvertida, se reinaugura una etapa de relaciones entre ambos países signada por la personalidad de ambos mandatarios.
Las claras diferencias entre los presidentes norteamericanos con los gobiernos de Lula y Dilma explican que la relación entre Trump y Bolsonaro se tome como un cambio.