El subsidio al combustible debe ser focalizado
El Gobierno empezará un nuevo diálogo para focalizar el subsidio a los combustibles, un tema que es recurrente cuando hay cambio de autoridades.
El subsidio y la focalización se vienen abordando desde 1998, cuando se eliminó el subsidio al gas de uso doméstico y se creó una compensación para las personas de menores ingresos a través del Bono Solidario, hoy Bono de Desarrollo Humano. Tras protestas, el subsidio regresó.
En los cuatro primeros años de la dolarización, el subsidio a los combustibles importados: diésel, gasolinas y gas de uso doméstico fue subiendo en función del precio del crudo, que pasó de USD 20 a 40 por barril. Para el 2004, el subsidio representó USD 275 millones.
El gobierno de Lucio Gutiérrez intentó focalizar el subsidio al gas y aumentó el precio de los combustibles, dentro de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Eso duró hasta su salida del poder, en abril del 2005. Desde entonces, el tema se quedó en anuncios, mientras el país inauguraba su segundo ‘boom’ petrolero. El precio del crudo llegó hasta USD 117 en junio del 2008, lo que también implicó más subsidios.
En el período de la bonanza petrolera (2007-2014), el precio del crudo promedió USD 80 por barril, mientras que el subsidio a los combustibles importados significó USD 20 000 millones. Entonces, las autoridades hablaron de focalizar el subsidio, pero no lo concretaron.
Tras el intento fallido de eliminar los subsidios en octubre del 2019, el gobierno de Lenín Moreno se comprometió a focalizar el subsidio, pero tampoco logró avances.
Lo que sí se puso en marcha fue un sistema de bandas, cuyo objetivo es ajustar gradualmente los precios de los combustibles al mercado internacional. Tras un año de su aplicación, y pese a reclamos de transportistas y organizaciones indígenas, el efecto en el costo de los productos de la canasta básica ha sido mínimo.
El ajuste gradual a los precios de los combustibles es una medida correcta. El diálogo que arrancará el lunes debe concentrarse en focalizar el subsidio en los más necesitados.