En la ONU se renuevan los desafíos globales
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra este año concentra su atención en tres grandes temas: la crisis climática, la pandemia y el futuro de Afganistán. De ellos, merece más atención el relacionado con las acciones que pueden asumir los países de cara a la próxima cumbre del clima COP26.
En las intervenciones de los principales líderes mundiales se esperan compromisos más contundentes en favor del clima, antes de la cita en Glasgow (Reino Unido), en noviembre próximo. Sobre la mesa está el documento elaborado por la Agencia de Cambio Climático de la ONU (UNCC) y su análisis de los planes nacionales de recorte de emisiones.
Naciones Unidas instó a “redoblar urgentemente los esfuerzos” en la lucha contra el cambio climático, porque los compromisos actuales son insuficientes para cumplir el Acuerdo de París y evitar efectos catastróficos con el alza de las temperaturas.
En medio de la crisis sanitaria mundial, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) calcula que 658,1 millones de personas vulnerables han estado expuestas a temperaturas extremas en esta época.
Los efectos de la pandemia también serán abordados en el encuentro. Los avances de los planes de vacunación, sobre todo en los países más pobres, así como la revisión de las agendas de reactivación económica de las crisis ocasionadas por la incidencia del covid-19 forman parte de la agenda. De allí que se esperan decisiones más contundentes para los planes económicos globales.
Tras la toma del poder en Afganistán por parte de los talibanes, la comunidad internacional también debe decidir ahora cómo gestionar la situación en el país y qué tipo de relaciones quiere mantener con el nuevo gobierno de Kabul. El peso del análisis recae sobre la crisis humanitaria que viven millones de afganos.
La Asamblea General tiene desafíos contundentes para encauzar el rumbo del futuro del planeta. De este encuentro se esperan decisiones contundentes para marcar esa nueva agenda. El tiempo esta vez apremia.