El control de armas de fuego
El registro y control de armas de fuego está en manos de las Fuerzas Armadas desde el 6 de mayo del año 2011. Los datos muestran que el inventario de armas particulares es superado por los cálculos de las posibles existencias que hace el propio Comando Conjunto de las FF.AA.
El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana muestra cifras. Desde el 2011 la mayoría de homicidios se comete con armas de fuego.
En recientes semanas se ha incrementado el control, con el decomiso de 845 armas y miles de municiones. En los últimos 15 días se ha informado oficialmente de reiterados hallazgos y retenciones de armas.
Hay algunas preguntas que caben para buscar respuestas y reflexión. ¿Pueden las FF.AA. hacer un control de modo desarticulado de la Policía Nacional?
Pareciera que la respuesta no puede ni debe ser posible, pero los patrullajes han sido puestos en vigor por ambas instituciones de manera aislada. Cabe saber si las FF.AA. tienen un inventario completo de las armas que están en manos de la Policía. ¿No se debiera profundizar la coordinación institucional? ¿Por qué el Ejército sostiene que sin el apoyo del Estado, las capacidades de respuesta se verán disminuidas y los niveles de inseguridad pueden incrementarse? ¿Qué rol de coordinación desempeña el Comando Estratégico Conjunto de Seguridad Ciudadana y el nivel de interacción entre los ministerios que lo suscribieron?