Carapaz da al Ecuador el oro y la gloria olímpica

El oro olímpico de Richard Carapaz, alcanzado a menos de 24 horas de encendido el pebetero de las Olimpiadas de Tokio, lo siente todo el Ecuador como un momento de gloria vital.

Una medalla que llega para un gran deportista, forjado a yunque y martillo por las empinadas carreteras de su tierra natal en el Carchi, donde la musculatura y el espíritu se fueron labrando en la urdimbre del sacrificio y la convicción a un ser que ya es gloria del deporte ecuatoriano y ejemplo de las futuras generaciones.

La prueba de ciclismo en ruta es sumamente exigente. Doblemente exigente si se toma en cuenta que varios de los competidores llegan a Japón apenas seis días después del Tour de Francia, que ya colocó a Richard Carapaz en el podio.

Esta vez, aquel campeón de París, el gran ciclista Tadej Pogacar, llegó en el tercer puesto, con una medalla de bronce, merced al espectacular ataque del ciclista carchense a 5 kilómetros del final del circuito.

La prensa mundial reconoce la hazaña del ecuatoriano. El país entero celebra esta medalla de oro, entre millones, el marchista Jefferson Pérez, medallista olímpico ecuatoriano de Atlanta hace 25 años y gloria del deporte nacional y de la lucha y perseverancia personal.

Carapaz volvió a señalar la falta de apoyo oficial en su esforzada formación y sus logros, que en lo deportivo son solo de él y han sido secundados por empresas privadas de distintos países que lo han apoyado. El Presidente felicitó a Carapaz, antes otras autoridades lo felicitaron y resaltaron. A Carapaz nunca le faltó el aliento de su pueblo. La vivienda de la familia se ha convertido en un humilde santuario y recibe miles de visitas de admiradores todo el tiempo.

La gente se ha emocionado hasta las lágrimas con esta medalla obtenida la madrugada de Ecuador. Celebran las personas el oro de su gloria como lo hicieron el domingo pasado cuando alcanzó el podio frente al Arco del Triunfo en París, como lo hizo en la vuelta a España y en ese triunfazo del Giro de Italia. Ecuador seguirá a Carapaz, al que no dejará el país de agradecer, aplaudir y admirar.

Suplementos digitales