Las candidaturas para el 2014
De un potencial de 50 000, conforme al número de partidos y movimientos peticionarios de los formularios solicitados, las 19 000 inscritas son una cifra menor a la expectativa creada.
Las elecciones del 2014 servirán para renovar o reelegir a 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 1 305 concejales y 4 079 miembros de las juntas parroquiales.
Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las delegaciones provinciales revisan las listas de candidatos y las avalan, conforme el cumplimiento de los requisitos formales, caben algunas reflexiones. La criba de partidos y movimientos ya ha podado a las tiendas partidistas tradicionales que tuvieron significación en los años anteriores, los últimos del siglo pasado y lo que va del siglo XXI. La mayoría casi ya no existe.
De más de 100 partidos y movimientos que solicitaron formularios, quedarán muy pocos: aquellos que hayan pasado los complejos requerimientos. Es probable que, por el apoyo exigido en las urnas, después de esta elección queden menos de los movimientos y partidos hoy con vida.
La consolidación del movimiento oficialista es un hecho tras casi siete años de ejercicio de un poder concentrado, y si bien no hay partido único se vive una situación muy similar a ello. Queda por ver cuál será el grado de influencia del Presidente que, a juzgar por el proceso de inscripciones, se puede advertir intenso.