Análisis y debate de la reforma tributaria
El Ejecutivo persiste en su agenda económica y remitió a la Asamblea su proyecto de Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.
El objetivo de esta iniciativa es trazar el camino para lograr un equilibrio en las finanzas públicas, asegurar los ingresos a través del pago de impuestos y promover un camino hacia la reactivación pospandemia.
De acuerdo con el Gobierno, en esta nueva iniciativa legal se han considerado las observaciones que surgieron a raíz del proyecto original denominado Ley de Creación de Oportunidades. Además, se han tomado las recomendaciones de otras organizaciones políticas, con lo cual se busca viabilizar su debate en el interior de la Función Legislativa.
Con base en la experiencia derivada del contenido del proyecto anterior, es imprescindible que el Ejecutivo impulse una explicación didáctica del alcance de la nueva ley. El análisis de las iniciativas tributarias acarrea complejidades técnicas que, si no son explicadas detalladamente, pueden malinterpretarse.
Sobre los pronunciamientos preliminares de la nueva ley ya existen las primeras inquietudes, y estas se relacionan con la definición de las tablas de ingresos que se tomarán en cuenta para el pago del impuesto a la renta de las personas naturales, así como los valores establecidos para la deducción de gastos personales.
En lo relacionado con el impuesto al patrimonio también se aplican ajustes; su interpretación y aplicación demanda más detalles, sobre todo en lo que tiene que ver con el alcance y los montos de quienes tendrán que aportar más al Estado.
Un capítulo adicional del proyecto enviado con el carácter de económico urgente se refiere al impuesto al valor agregado. En la iniciativa original se había contemplado la exoneración del pago del tributo a una determinada lista de bienes, sobre todo de consumo masivo. Ahora ese listado varía y constan menos artículos.
A partir de la calificación del proyecto de ley en la Asamblea y en el tiempo previsto para su tratamiento, 30 días, urge una explicación detallada y pedagógica del proyecto.