10 AÑOS DE LOS KIRCHNER

El 25 de mayo se cumplieron 10 años en el poder de los Kirchner. Primero ocupó la Casa Rosada el difunto Néstor y luego su esposa Cristina Fernández. Ellos llegaron como candidatos presidenciales por el Frente para la Victoria, una de las escisiones del peronismo o justicialismo, el nombre oficial del movimiento que naciera bajo la égida del general Juan Domingo Perón, cuya influencia se extiende más allá de su muerte y durante sesenta años.

El peronismo tiene la curiosa habilidad para mimetizarse política e ideológicamente. Lo mismo ha tenido tendencias obreras y sindicalistas como empresariales y elitistas. Igual ha sido de una izquierda nacional como de una derecha con matiz chauvinista.

Los Kirchner, formados en la admiración y mistificación de las figuras de Perón y Evita, cobraron influencia política y fortaleza económica en la provincia de Santa Cruz, donde ocuparon cargos y curules legislativas.

Allí el matrimonio amasó fortunas y sus socios tienen negocios jugosos que crecieron al calor del poder. La declaración patrimonial de Cristina Fernández corrobora su riqueza. Presidenta sucesora de Néstor, la repentina muerte de su marido facilitó su reelección.

Ahora busca una segunda oportunidad en medio de denuncias tremendas sobre la riqueza de su entorno y con un enfrentamiento duro con los medios de comunicación de mayor influencia. El epílogo es difícil de predecir.

Suplementos digitales