Copa, ¿para quién?

El Mundial Brasil 2014 es la 20° edición de la Copa Mundial, en ella se jugarán 64 partidos y el campeón recibirá USD 35 millones.

Ser anfitrión en un país que vive, siente y respira fútbol ha obligado al Gobierno brasilero a ofrecer el mejor mundial, dinamizando la economía, generando empleo, turismo y comercio. Empero, desde hace un año se ha desarrollado una serie de protestas anticopa por el gasto desmedido del Gobierno de USD 11 billones de sus fondos públicos, convirtiéndolo en el mundial más caro de la historia, después del de Sudáfrica 2010, cuyo costo fue de USD 3 billones. ¿Cómo se puede justificar este gasto en un país que tiene tan marcadas sus diferencias económicas y sociales? Incluso si el fútbol es el fervor y la pasión de un pueblo, el Gobierno brasilero no debió haber incurrido en gastos tan elevados con la excusa de brindar un espectáculo; mientras que un pueblo protesta ante las injusticias de la Copa, casi sin ser escuchados por la “fiebre mundialista”.  

Suplementos digitales