Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Esta fecha busca visibilizar la importancia de reconocer a los animales como seres sintientes, dignos de respeto y protección.
Esta celebración, fijada en 1997 por el grupo animalista Uncaged, coincide con el Día de los Derechos Humanos. Con eso se busca enfatizar la conexión entre los derechos fundamentales de las personas y los de los animales.
Más noticias:
El 10 de diciembre es un día para recordar los derechos de los animales
La jornada del 10 de diciembre busca denunciar lo injusto que implica ignorar los derechos fundamentales de los animales, tales como el derecho a la vida, a la libertad y a un desarrollo natural y feliz.
A nivel global, diversas organizaciones y asociaciones llevan a cabo manifestaciones silenciosas para defender estos derechos. En España, por ejemplo, se promueve el International Animal Rights Day, donde se organizan actos en muchas ciudades para concienciar sobre el respeto hacia todos los seres vivos.
Ecuador reconoce los derechos de los animales
En Ecuador, la Unidad de Bienestar Animal destacando la necesidad de garantizar los derechos básicos que tienen los animales.
Uno de los hitos más significativos en esta lucha es la Declaración Universal de los Derechos del Animal, adoptada en 1977 por la Liga Internacional de los Derechos del Animal.
Aunque esta declaración carece de valor jurídico vinculante, establece un marco filosófico sobre las relaciones que deben existir entre humanos y animales.
Sus 14 artículos resumen cuatro derechos básicos: derecho a la vida, a la libertad, a no ser sometidos a situaciones dolorosas y a no ser considerados como propiedad.