Los tres primeros trenes ingresaron a la capital desde septiembre del 2018 hasta este año. Los expertos calculan que el Metro de Quito circulará a 40 km por hora, aunque tiene capacidad para alcanzar los 100 km/h. Foto: Cortesía Metro de Quito

Los tres primeros trenes ingresaron a la capital desde septiembre del 2018 hasta este año. Los expertos calculan que el Metro de Quito circulará a 40 km por hora, aunque tiene capacidad para alcanzar los 100 km/h. Foto: Cortesía Metro de Quito

Por el momento, los tres trenes del Metro de Quito se prueban en las rieles electrificadas desde el tramo de la Estación El Labrador hasta la Estación Iñaquito. Foto: Cortesía Metro de Quito

Por el momento, los tres trenes del Metro de Quito se prueban en las rieles electrificadas desde el tramo de la Estación El Labrador hasta la Estación Iñaquito. Foto: Cortesía Metro de Quito

Lenin Paucar y Javier Vilaña fueron los primeros operarios de los trenes del Metro de Quito, quienes recibieron capacitaciones en España.  Foto: Cortesía Metro de Quito

Lenin Paucar y Javier Vilaña fueron los primeros operarios de los trenes del Metro de Quito, quienes recibieron capacitaciones en España. Foto: Cortesía Metro de Quito

El túnel cuenta con suficiente espacio para la circulación de dos trenes. No es necesario que gire, pues al llegar a su destino, se activa la cabina del lado contrario para avanzar en dirección opuesta. Foto: Cortesía Metro de Quito

El túnel cuenta con suficiente espacio para la circulación de dos trenes. No es necesario que gire, pues al llegar a su destino, se activa la cabina del lado contrario para avanzar en dirección opuesta. Foto: Cortesía Metro de Quito

Actualmente, se colocan los últimos tramos en las rieles, acabados y elementos decorativos. La cabina de mando de los trenes está equipada con pantallas LED y sistemas con la más alta tecnología para dar información a los operadores en tiempo real. Foto:

Actualmente, se colocan los últimos tramos en las rieles, acabados y elementos decorativos. La cabina de mando de los trenes está equipada con pantallas LED y sistemas con la más alta tecnología para dar información a los operadores en tiempo real. Foto:

Así fue el primer recorrido de prueba del Metro de Quito

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito realiza las primeras pruebas dinámicas de los trenes del Metro de Quito, para verificar el acople y rodaje de los seis vagones. El nuevo sistema de transporte posee cabinas que miden en total hasta 109 mts. de largo. La obra se encuentra en etapa final y cumple con los programas y el presupuesto establecido, según la firma constructora.

Suplementos digitales