Ecuador da un paso audaz hacia la consolidación de un ecosistema emprendedor competitivo con el lanzamiento de ‘Misión Emprende 593 – Road to Shark Tank’, un programa nacional impulsado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), con el respaldo de Corporación Favorita y Fundación Favorita. Esta iniciativa busca identificar, formar y acelerar a emprendedores capaces de escalar sus ideas a escala global.
Del talento local a las pantallas internacionales
Con el objetivo de transformar ideas en empresas de alto impacto, ‘Misión Emprende 593’ proyecta seleccionar a 3 000 postulantes de todo el país. De ese grupo, 300 semifinalistas participarán en pitch days regionales en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. Luego, los 100 mejores recibirán mentorías y acceso a una red de aliados estratégicos. Finalmente, 15 finalistas protagonizarán un reality show grabado en Ecuador, con nombre tentativo ‘Road to Shark Tank’, que será transmitido por un canal de televisión ecuatoriano.
Los tres ganadores recibirán 75 000 dólares en efectivo, 25 000 dólares en servicios de aceleración y acceso directo a participar en ”Shark Tank Colombia o México, sujeto a la disponibilidad de estos programas.
Postulaciones abiertas hasta julio de 2025
Los interesados pueden postularse gratuitamente hasta el 30 de julio en el sitio web oficial www.misionemprende593.com, donde también encontrarán los criterios de selección, beneficios y cronograma del programa.
Un impulso real al desarrollo productivo
Más allá de premiar ideas innovadoras, el programa busca posicionar al país como referente regional en emprendimiento. Según proyecciones de la AEI, por cada dólar invertido en el programa se puede generar hasta mil dólares en valor económico. Además, una inversión total estimada entre 2 y 5 millones de dólares podría impactar en hasta el 2% del PIB ecuatoriano en tres años, generando empleo, atracción de inversión y desarrollo sostenible.
“Buscamos emprendedores con ideas escalables, modelos de negocio sostenibles y capacidad de transformar realidades. Esta es una gran oportunidad para demostrar que Ecuador tiene visión global”, destaca Andrés Zurita, director Ejecutivo de AEI.