La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, habló sobre el desarrollo de la primera vuelta frente a su oponente, Daniel Noboa. También se refirió al proceso electoral.
Más noticias
Además, aseguró que su movimiento obtuvo una de las votaciones más altas de su historia y llamó a la unidad de cara a la segunda vuelta.
Luisa González se refiere a la campaña de Daniel Noboa
González señaló que bienes estatales fueron utilizados con fines electorales. Mencionó la entrega de cocinas de inducción por parte de una candidata a la Asamblea en Santo Domingo de los Tsáchilas y aseguró que se han destinado recursos estatales a programas como Jóvenes en Acción. Según la candidata, este programa, con un presupuesto de 96 millones de dólares, fue empleado para captar votos.
“La gente nos dice que los hacen firmar reportes de actividades que nunca realizaron, solo para recibir apoyo y asegurar votos”, afirmó en una entrevista con Radio Pichincha.
González criticó la actuación del CNE durante la campaña
También cuestionó la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su presidenta, Diana Atamaint. La acusó de no exigir transparencia en la rendición de cuentas de las campañas. “Se han invertido millones de dólares en publicidad en redes sociales sin ser reportados al CNE”, sostuvo.
Logró una ‘votación histórica’
La candidata destacó que, a pesar de estas circunstancias, su movimiento logró una votación histórica. “Si quitamos las elecciones en las que participó Rafael Correa, esta es la votación más grande que ha tenido la Revolución Ciudadana”, aseguró.
En cuanto al conteo de votos, González afirmó que aún existen actas en disputa, especialmente en Manabí y Esmeraldas, donde según su equipo hay inconsistencias del 8% y 12%, respectivamente.
Estrategia para la segunda vuelta
Sobre la segunda vuelta, reiteró su llamado a la unidad nacional y anunció que continuará dialogando con diversos sectores políticos y productivos. Además, destacó que su propuesta incluye créditos productivos con tasas de interés del 7.5% a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Finalmente, enfatizó que su candidatura representa una alternativa al actual Gobierno y que su plan de gobierno prioriza la seguridad, el empleo y la justicia social.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog