En una entrevista con EL COMERCIO, Henry Kronfle, candidato a la presidencia del Ecuador en las elecciones de 2025, expuso su plan de gobierno enfocado en seguridad, empleo, energía y educación.
Más noticias
Kronfle destacó que las acciones en estos ejes se implementarán desde el primer día de su posible mandato.
Seguridad e inteligencia
Henry Kronfle presentó un plan de seguridad integral basado en cuatro ejes: preventivo, reactivo, delincuencia internacional y cero impunidad. Propuso medidas como el patrullaje 24/7 con 1 871 patrullas, el uso de inteligencia y contrainteligencia, y el control de cárceles mediante inhibidores de señales, policías y militares.
También planteó militarizar fronteras, puertos y aeropuertos con tecnologías como reconocimiento facial y escáneres avanzados.
El candidato anunció que presentará una consulta popular para decidir si jueces y fiscales corruptos deben recibir las mismas penas que los delincuentes que liberan. Además, indicó que buscará aumentar el costo del transporte de drogas en el país, capturando cargamentos para disuadir a los traficantes.
Reducción del IVA
Kronfle propuso bajar el IVA del 15% al 12% y posteriormente al 10%, además de eliminar impuestos en la canasta básica, herramientas agrícolas, insumos médicos y turismo. Indicó que aumentará los salarios a $600 y simplificará trámites para fomentar la inversión.
También planteó recuperar el bono de desarrollo humano para quienes realmente lo necesiten y aumentar la inversión pública en obras, pasando del 1% actual del presupuesto general al 15% o 20%.
En el ámbito juvenil, propuso un fondo de 700 millones de dólares para emprendimientos con tasas preferenciales y sin colateral. También destacó la necesidad de fomentar la inserción laboral de jóvenes en talleres artesanales y otros sectores productivos.
Crisis energética y su plan
Henry Kronfle planteó diversificar la matriz energética migrando hacia fuentes fotovoltaicas y eólicas, utilizando celdas solares y parques de viento para generar energía durante el día.
Propuso mantener las hidroeléctricas como reserva energética y recuperar 21 centrales termoeléctricas actualmente inactivas. También mencionó la posibilidad de explorar la energía nuclear mediante minicentrales y la compra de uranio enriquecido.
El candidato destacó que se requiere un cambio en la legislación para permitir que privados produzcan energía sin límites y la vendan a otros privados, pagando un peaje por la transmisión y distribución.
Reapertura de escuelas rurales con control militar
Kronfle propuso reabrir escuelas rurales y comunitarias en territorios controlados por la delincuencia organizada, acompañadas de militarización para garantizar la seguridad.
Indicó que declarará la educación obligatoria y fomentará actividades extracurriculares en cultura, arte y deporte. También planteó destinar entre el 10% y el 15% de los presupuestos municipales para fomentar estas áreas a nivel local.
En cuanto a los estudiantes, señaló que implementará un lonche escolar para colegios fiscales y fiscomisionales. Además, propuso que jóvenes de 16 años puedan trabajar en talleres artesanales y que se fomente la capacitación para su inserción en el mercado laboral.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog