Vanessa Arauz lideró el grupo mundialista

Vanessa Arauz fue la primera mujer que se graduó de entrenadora en la Federación. Foto: Archivo EL COMERCIO

Fabián Alarcón y Red. Deportes (D)
Vanessa Arauz tiene 25 años. Su edad causa sorpresa para quienes le consultan. Aún así, asumió la responsabilidad de guiar a la Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenino en la Copa América y la llevó al Mundial de Canadá 2015 tras vencer a Trinidad y Tobago en Puerto España.
Ella fue una de las más emocionadas tras el pitazo final. Lucía como una niña más, según se la observaba en las imágenes que se transmitían por televisión. Y esa alegría tenía justificación, además de un sustento teórico.
La estratega pichinchana se confunde entre sus pupilas. Vestida con calentador, parece una integrante más del plantel. Pero no, es quien da las órdenes, la cabeza de este grupo femenino que terminó tercero de 10 competidores en la Copa América, pero que ayer marcó un hito histórico en el naciente balompié de las damas en el país.
Y a pesar de su edad, la experiencia la avala como entrenadora, pues fue la primera mujer en graduarse en el país con el título de técnica de fútbol, en el 2011. Lo hizo con el segundo mejor puntaje de su generación, por lo que fue homenajeada por Luis Chiriboga Acosta, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Además, cuenta con otro título obtenido en Argentina, complementados con un título en psicología deportiva y cursos realizados en Estados Unidos. Como premio adicional a su perseverancia y conocimiento, Arauz fue designada asistente de la Tri femenina ese mismo 2011, hasta el año pasado, cuando fue nombrada técnica principal.
Allí se puso a trabajar en busca de las mejores talentos para afrontar el torneo copero que se disputó en el país y luego, con la clasificación ecuménica en la repesca. Antes, forjó su carácter al también ayudar como asistente en un equipo de varones de la Segunda categoría de Guayas.
Así, la estratega que jugó en Emelec con 8 años y en la selección de AFNA, armó el plantel, observando a las jugadoras del Campeonato Nacional. A ellas siempre les vendió el ideal de trascender internacionalmente… y dio resultados, porque su equipo siempre mostró actitud y entrega en ambos cotejos contra las trinitarias.
“Esta Copa América nos pone un reto bastante grande, que es el de clasificar por primera vez a un Mundial. Tenemos muy buenas posibilidades, se está trabajando para lograr el objetivo”, expresó a este Diario el 7 de agosto. Hoy su anhelo se convirtió en realidad y su próximo propósito será trascender en su primer mundial femenino al frente del combinado mayor.
“Vamos a regresar con la clasificación en agradecimiento al respaldo de toda la gente que nos respaldó”, aseguró tras el empate en casa con el combinado centroamericano, al ver un estadio con más de 17 000 espectadores en las gradas. Ella cumplió su palabra.
Irá al sorteo
La entrenadora tiene listo una agenda de amistosos antes del Mundial, que se jugará entre el 6 de junio y el 5 de julio del 2015. Ella le dará descanso al plantel de jugadoras este mes y retomará los entrenamientos la primera semana de enero.
Antes de eso, es probable que ella se desplace al sorteo del Mundial, el 6 de diciembre en Otawa.
Arauz le da mérito al trabajo que han hecho los entrenadores de los equipos en los últimos años en los torneos que se han organizado en el país. “Los equipos nacionales femeninos sostienen esta clasificación. El Ministerio del Deporte, con José Cevallos, y la Federación siempre respaldaron a las jugadoras, pese a que se dijeron muchas cosas que no son ciertas”, agregó la entrenadora vía telefónica, desde Puerto España.
La DT se reunió ayer con Yaghna Romero, de la Comisión Femenina, para establecer el plan de preparación para el próximo año.
Una gira en Estados Unidos está prevista para la Selección antes del Mundial. Esto se resolverá la próxima semana.
Antonio Poso viajará al sorteo en Otawa en representación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Esto será el 6 de diciembre.