RTS transmitirá 52 partidos por señal abierta

Un niño se toma fotos con el lobo Zabivaka, mascota oficial de la Copa del Mundo 2018. Esta figura es la más popular en el país sede del torneo de la FIFA. Foto: AFP

Desde el jueves 14 de junio del 2018 y durante 32 días, el mundo vivirá la fiesta futbolera más importante en Rusia. Las 32 selecciones, divididas en ocho grupos, serán las protagonistas de 64 partidos hasta encontrar al nuevo campeón.
Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Samara, Volgogrado, Saransk, Sochi, Rostov del Don y Ekaterimburgo serán las ciudades sedes de los partidos mundialistas.
En el país se podrá seguir las incidencias del Mundial a través de las redes sociales, celulares, radios, medios digitales y televisión. Así, la televisora RTS, en señal abierta, y Directv, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), entre otras, en la modalidad pagada, serán las alternativas para mirar desde el partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita (grupo A), el jueves, a las 10:00, hasta la final del Mundial el domingo 15 de julio.
El primer cotejo entre Rusia y Arabia Saudita y el acto inaugural será el abreboca.
RTS transmitirá 32 compromisos en vivo, mientras que 20 irán en diferido. En total, el canal emitirá 52 juegos con la más alta calidad y por modalidad abierta.
La señal de RTS en se puede ver en el canal 4 en Guayaquil y la región costa. En cambio, en Quito, la señal está al aire en el canal 11.
Walter Ruiz y Alfredo Arévalo serán los relatores de los partidos que se jugarán en horas de la mañana y a las 13:00 (ver calendario). Asimismo, Carlos Alfaro Moreno y Washington Sánchez estarán en los comentarios.
Las transmisiones empezarán con previas de hasta 30 minutos. La televisora RTS, como dueña de los derechos, es la única que puede transmitir el logo, la mascota, las jugadas, los goles y todo lo que ocurra en el terreno de juego y fuera de este.
RTS complementará las transmisiones de los partidos con programas especiales, cápsulas informativas, curiosidades, notas del enviado y más historias.
Jaime Macías, que estará en Rusia durante el desarrollo del Mundial, entregará informes diarios de cada una de las selecciones y de las incidencias del Mundial. Macías labora en Bein Sports, canal de habla hispana en la televisión estadounidense.
También hay una programación especial. La revista matutina La Jornada, con 30 minutos de duración, será el espacio de difusión de entrevistas, reportajes especiales y la agenda futbolística del día.
Asimismo, el programa Copa, que se transmite de lunes a viernes, a las 23:00, mostrará el resumen de los partidos, goles y detalles en general.
Se implementó un programa de una hora para ‘Highlights’. Desde la semana pasada ya está al aire el programa La Fiesta del Gol. Tiene horarios de alta sintonía: de 20:30 a 22:00, de lunes a domingo. Es una especie de revista deportiva y de variedades con un toque de humor.
Directv, operadora pagada, también transmitirá los 64 partidos en directo. 32 serán exclusivos, informó José Antonio Cárdenas, gerente de Deportes, de la multinacional. En este Mundial, Directv televisará con tecnología 4K, que es 64 veces mejor que una señal estándar.
Así, las operadoras ofrecen formatos de definición estándar (SD, en inglés Standard Definition), alta definición (HD: High Definition), 4K ultra HD (Ultra High Definition) y realidad virtual. RTS también transmitirá en SD y HD en sus diferentes canales, según la provincia.
La señal de RTS será retransmitida por otras operadoras como CNT, TVCable y Univisa.
Los cotejos más atractivos estarán disponibles para todo el país a través de los dueños de los derechos de televisión. Consulte a su operadora de cable para disfrutarlos.
- Dinamarca tendrá a la selección más alta en el Mundial de Rusia
- Un golazo de los jugadores de Serbia en la goleada 5-1 ante Bolivia
- Alemania y Brasil, los favoritos
- Ecuatorianos van al Mundial de Rusia por afición y turismo
- Neymar igualó la marca de goles de Romario en la Selección de Brasil
- Francia y España decepcionan en últimos amistosos antes de Rusia 2018