El Giro de Italia llegó a su undécima etapa y Richard Carapaz logró ganarla tras atacar en el último tramo. En la carrera de este 21 de mayo del 2025 también lo acompañaron los ecuatorianos Alexander y Jefferson Cepeda.
Después de haber disputado la última contrarreloj del certamen durante la décima etapa, Carapaz y sus compatriotas fueron a un recorrido de media montaña y buscaron volver a ascender en la tabla general. Dentro de la carrera de pura velocidad, los tres tricolores descendieron.
Más noticias:
De cara a la nueva etapa, Carapaz era el que mejor arribaba de los tricolores al ocupar la novena posición del certamen, a dos minutos y 10 segundos del líder de la carrera, el mexicano Isaac del Toro. El pedalista azteca tenía la punta con un tiempo de 34 horas, 11 minutos y 37 segundos.
En lo que respectaba a Alexander Cepeda, este se encontraba en el puesto 46 y acumulaba 25 minutos y tres segundos más que el líder. El caso de su primo Jefferson era similar, puesta estaba en el quincuagésimo tercer puesto, a 28 minutos con 56 segundos.
¿Cómo fue el recorrido de la etapa 11 para Richard Carapaz?
La etapa estuvo claramente dividida en dos segmentos distintos. En la primera mitad, el recorrido avanzó hacia Castelnuovo Garfagnana con una pendiente constante, aunque suave, sin representar mayores dificultades para los ciclistas. Sin embargo, en la segunda mitad, el terreno cambió radicalmente: aparecieron subidas más exigentes y descensos prolongados, todo sobre rutas montañosas repletas de curvas y desniveles que favorecieron a Carapaz.
Uno de los desafíos más importantes del día fue la subida a San Pellegrino in Alpe, que continúo alrededor de 1,5 km después del pueblo. Este tramo tuvo pendientes que alcanzan el 20 % y constituían el ascenso más duro de toda la edición 2025 del Giro de Italia. A lo largo del recorrido, Carapaz también se enfrentó a otras cimas como Toano y Pietra di Bismantova, esta última lo condujo directamente a la meta en Castelnovo ne’ Monti.
Los últimos tres kilómetros no dieron tregua: la pendiente ascendente abrió el tramo final, seguida de un corto descenso que desembocó en el núcleo urbano, donde las curvas complicadas exigieron precisión. El último kilómetro fue completamente en subida, con una recta final que puso a prueba al ecuatoriano.
La victoria de Richard Carapaz y su ubicación en la tabla general
La victoria de Richard Carapaz inició a falta de nueve kilómetros para llegar a la meta, cuando este atacó y consiguió una fuga. La distancia que llegó a sacar a sus perseguidores fue de hasta 32 segundos, sin embargo, al momento de finalizar la carrera esta se redujo a 10.
Desde que tomó el primer lugar, Carapaz no lo soltó a pesar de la presión ejercida por Isaac del Toro, segundo en la etapa y líder del Giro. Con su actuación, el carchense también consiguió ganar el segundo puerto de montaña.
A partir de la victoria, el pedalista tricolor ascendió hacia el sexto puesto de la clasificación general. Del Toro le saca un minuto y 56 segundos de ventaja.