Marlon Vera (izq.) conecta un golpe al chino Song Yadong durante el combate de la cartelera UFC Fight Night en Jacksonville, Florida, EE.UU., el 16 de mayo del 2020. Foto: AFP
El ecuatoriano Marlon ‘Chito‘ Vera perdió por decisión con el chino Song Yadong en la UFC, en el VyStar Veterans Memorial Arena en Jacksonville, Florida, Estados Unidos, la noche del sábado 16 de mayo del 2020. La pelea fue cerrada y aunque el tricolor tuvo mayor dominio los jueces fallaron a favor de su oponente.
La decisión disgustó al manabita, a quien se lo vio molesto tras el fallo. No era para menos, Vera realizó una pelea inteligente y evitó que su rival, quien llegaba como favorito en las apuestas, brillara. El pleito fue cerrado, pero el tricolor supo aprovechar su mayor alcance y también tuvo un mejor estado físico. En el tercer asalto el deportista asiático estaba muy cansado, al punto que fue derribado en dos ocasiones.
En el primer round, el ecuatoriano priorizó la patadas bajas, a las pantorrillas de su contrincante para restarle movilidad. A pesar de que el chino partió con favoritismo, el tricolor planteó una buena estrategia en el inicio del pleito, que en su primera parte finalizó con ambos luchadores agarrados contra la jaula.
Para el segundo round, el combate continuó bastante cerrado y ambos empezaron la acción con muchos golpes al cuerpo y a la cabeza. Por efecto de los puños, el chino sangraba un poco de la nariz, lo que empezó a molestarle.
En el tercer y último asalto, ‘Chito’ derribó a su rival y por unos segundos lo controló en el suelo. Vera pudo sacar ventaja con mayor alcance y también se lo vio con un mejor estado físico. Al final de la pelea volvió a botar al asiático a la lona.
La clave del dominio de Vera estuvo en la estrategia, pues manejó los tiempos y la distancia para evitar que su rival hiciera efectivos sus golpes de mayor poder. Ambos se conectaron, pero el luchador de Chone logró derribos y al final estaba convencido que había ganado. A pesar de todo eso, los jueces vieron ganador al asiático, en una decisión bastante discutible.
El escenario en Estados Unidos lució sin público y los deportistas se enfrentaron bajo estrictas medidas de seguridad, para evitar así contagios por coronavirus covid-19.
A pesar de la pandemia que afecta al planeta, la empresa de artes marciales mixtas se las ingenió para conseguir los permisos y realizar una tripleta de carteleras en este mes de mayo, que llegaron precisamente a su final con el evento en el que participó el tricolor. Antes, también se realizaron combates el 9 y el 13 de mayo.
La pelea de Vera y Song se realizó en el peso pluma (145 libras), aunque habitualmente los dos participan y están clasificados entre los mejores del mundo en el peso gallo (135 libras). Este fue un acuerdo previo, antes del enfrentamiento.
Para la pelea, el manabita de 27 años priorizó sus prácticas en tres disciplinas: jiu-jitsu brasileño con Colin Oyama, lucha con Darryl Christian, excampeón olímpico, y boxeo con Jason Parillo, quien fue mentor de Michael Bisping, excampeón de UFC.
El ecuatoriano llegó a este combate con un registro profesional de 15 victorias, 5 derrotas y un empate (15-5-1). En UFC, la principal empresa de artes marciales mixtas en el mundo debutó en el 2014. Ahora, en esta franquicia, cosecha 9 triunfos y 5 derrotas.
Su último triunfo fue ante Andre Ewell, en Tampa Bay, Florida, el 12 de octubre del 2019. Se destacan sus triunfos ante Frankie Saenz, Guido Cannetti, Brad Pickett, entre otros.
Su última derrota en el octágono de UFC había sido en febrero del 2018 ante Douglas Silva de Andrade, contra quien cayó por decisión unánime. Antes, también había perdido contra el experimentado brasileño John Lineker en octubre del 2017.