La imagen de Lionel Messi en llanto durante la final de la Copa América anunció el cierre de una época gloriosa. Al ocaso de uno de los más grandes futbolistas de la historia se le suma Cristiano Ronaldo -en su rubro- y otras leyendas como Novak Djokovic, Rafael Nadal, James Harden o Lewis Hamilton, que también afrontan el fin de sus reinados.
Era el cierre del primer tiempo en el último partido del certamen continental, entre Argentina y Colombia, cuando el ’10’ sintió una molestia en el tobillo tras enviar un centro. El malestar parecía que lo dejaría fuera, pero decidió continuar en el cotejo.
Más noticias:
No pasó mucho en la segunda etapa del compromiso para que el futbolista se resienta en su lesión. Después de una carrera, este se tendió en el terreno de juego y, con el tobillo hinchado, abandonó la cancha entre lágrimas.
A sus 37 años, aquel lució como su último partido en la Copa América debido a su edad. A su vez, el ritmo es otro y los tiempos en los cuales deslumbró en el FC Barcelona quedaron atrás; ahora, el Inter de Miami es testigo de los últimos pasos en su carrera.
Al igual que Messi, otros deportistas contemporáneos viven situaciones similares en sus carreras. Estos tuvieron una irrupción y éxito similar, pero su desempeño tampoco es el mismo de sus mejores años y acompañan el surgimiento de nuevas promesas.
Cristiano Ronaldo, el máximo rival de Lionel Messi, a las puertas del retiro
Cristiano Ronaldo tras fallar un penal con la Selección de Portugal en la Eurocopa 2024. Foto: Agencia EFE
Con 39 años, dos más que Lionel Messi, Cristiano Ronaldo no pudo ser el referente que hubiese deseado para Portugal en la Eurocopa. En el certamen continental, este y su escuadra se eliminaron en los cuartos de final y, pese a ser el máximo goleador histórico del torneo, no anotó ningún tanto en su sexta participación.
El llanto también acompañó al nacido en Madeira, que inclusive erró un penal y tuvo una descompensación anímica tras ello ante Eslovaquia. Francia fue la selección que lo dejó a él y a los lusos fuera de la Copa.
Novak Djokovic y Rafael Nadal, ¿de salida en el tenis?
Novak Djokovic tras la derrota en Wimbledon ante Carlos Alcaraz. Foto: Agencia EFE
Dentro de los nuevos nombres del deporte blanco han surgido figuras como las de Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev o Daniil Medvédev, sin embargo, por encima de ellas se erige la de Carlos Alcaraz. El español fue el encargado de ganar el último Wimbledon con una paliza sobre Novak Djokovic, uno de los mejores de la historia en esa disciplina, y repitió lo hecho en 2023.
Rafael Nadal de 38 años, en su momento el mejor del mundo, tampoco ha conseguido ganar un nuevo título desde 2022, año en el que se hizo con el Roland Garros, torneo del cual es el más ganador. Después de una lesión en 2023 no ha podido retornar a su mejor nivel.
James Harden en baloncesto y Lewis Hamilton en automovilismo
Lewis Hamilton en la Fórmula 1 con su escudería Mercedes Benz. Foto: Agencia EFE
James Harden, un baloncestista de época, también ha tenido un bajón en su desempeño y no será considerado en el equipo de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024, con el cual ganó la medalla de Londres 2012. Este juega para Los Ángeles Clipplers de la NBA.
En la rama del automovilismo, el piloto Lewis Hamilton de 39 años ganó su último campeonato de Fórmula 1 en 2020 y se ha visto opacado por Max Verstappen. El británico, junto a Michael Schumacher, es el más ganador de los torneos de F1 (siete) y en 2025 se unirá a la escudería Ferrari.