La deportista paró sus actividades en el 2012, pues le realizaron un operación a corazón abierto. Tiene tres hermanos. Foto: EL COMERCIO
Todo empezó con la presentación de una coreografía en el instituto Angélica Flores Zambrano (2006), recuerda su instructora Narcisa Cedeño.
Desde entonces casi no ha parado de entrenar, es disciplinada y sobre todo le gusta lo que hace, asegura Cedeño.
María Belén, a la fecha, se ha convertido en una de las atletas con capacidades especiales de Manabí y Ecuador con más experiencia y logros obtenidos dentro y fuera del país. Ha ganado 38 medallas.
Asus 20 años cursa el quinto módulo conocido como laboral en el Instituto Angélica Flores. Ese es el paso para acceder al campo laboral, a ella le gustaría vender ropa. Mientras le llega el momento de acceder a un trabajo que le permita tener sus ingresos económicos, disfruta de lo que gusta, la gimnasia rítmica.
En el 2006, cuando participó en las olimpiadas especiales en Portoviejo, obtuvo su primera medalla de oro. En el 2008 participó en los juegos nacionales en Guayas y se ganó el derecho a actuar en el Latinoamericano que se realizó en Puerto Rico.
Después, en el 2010, participó en Olimpiadas especiales en Pichincha, donde obtuvo 6 medallas de oro y se ganó un cupo para participar en el mundial de Atenas –Grecia.
Ahí ganó dos medallas de oro, una de plata y se hizo acreedora a la mención All Arduino (ganadora de todos los implementos).
En el 2014 asistió a España, obtuvo tres medallas de oro y dos de plata. En 2014, en los Juegos Nacionales, en Macas, se alzó con cinco preseas de oro.
Nila Intriago, madre de María Belén, asegura que en la familia siempre pensaron que su hija podría llegar a hacer bailarina, pero lo de la gimnasia fue como una bendición.
Ahora María se prepara para el Mundial en Los Ángeles, que será en julio de este año.
Hoja de vida
Origen
Nació en 1994. El 31 de diciembre cumplió 20 años. Ingresó al Instituto Angélica Flores a los 9 años y desde entonces se inclinó por esa disciplina.
Trayectoria
La deportista suma 38 medallas en su carrera. Su primera medalla dorada la obtuvo en las Olimpiadas Especiales de Portoviejo.