Marcas de autos, en el patrocinio global

Nissan es uno de los auspiciantes de la UEFA Champios League. Hyundai estuvo en el Mundial mientras KIA ‘jugará’ en la Copa América.

Nissan, después de auspiciar la Copa Sudamericana, dejó el continente y se instaló en Europa. Hasta 2018 será auspiciante de la UEFA Champions League, el campeonato de fútbol de clubes más visto cada año.
En la final del 2013, la victoria del FC Bayern Munich 2 por 1 sobre el Borussia Dortmund en Wembley fue emitida a 200 países para una audiencia mundial estimada de 150 millones de espectadores y un alcance potencial de 360 millones de personas. Para la final del 2014 entre Real Madrid y Atlético de Madrid, las cifras variaron. La audiencia media fue de 165 millones y un alcance global de 380 millones de espectadores.
“La UEFA Champions League es un torneo que mueve a mucha gente en el mundo. En Ecuador la audiencia es amplia”, dijo Gabriela Zumárraga, gerenta de marketing de Automotores y Anexos, Nissan Ecuador.
Zumárraga expresa que el fútbol es un generador permanente de emociones y pasiones, “de sentimientos y nos permite estar cerca de la gente”.
Esos ingredientes de emociones y sensaciones fueron determinantes a la hora de escoger a futbolistas que transmitieran en las audiencias la pasión del fútbol. “Por ello se escogió al brasileño Thiago Silva y al español Andrés Iniesta. Ellos transmiten pasión”, dijo.
Pero Nissan también será el auspiciante de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se desarrollarán en Río de Janeiro el próximo año. “Estos eventos son de gran impacto en las audiencias del mundo”.
En Ecuador, el único evento que auspicia es el reto Rey de la montaña, cuya última válida se realizó en el Quilotoa. “Es una forma de respaldar al ciclismo que ha venido alcanzando un importante desarrollo deportivo en el país”.
Las marcas de fabricantes automotrices han estado muy cercanas al fútbol. Por ejemplo, en Mundial Brasil 2014, Hyundai entregó una flota de 302 vehículos a la organización para el traslado de las delegaciones deportivas así como de los dirigentes, autoridades e invitados.
Sudamérica es un mercado estratégico para la fabricante coreana. Fue auspiciante de la Copa América Argentina 2011 y también lo será en Chile 2015. Thomas Oh, vicepresidente Senior Ejecutivo y gerente de Operaciones de Kia Motors Corporation, cuando firmó el acuerdo comercial con la Confederación Sudamericana de Futbol, destacó que hasta 2010, se vendían 70 000 unidades al año, hoy las cifras se han triplicado. Solo en Brasil se han comercializado 3,5 millones de vehículos.
A escala nacional, Chevrolet auspicia a Liga de Quito e Independiente del Valle.