Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

Gustavo Quinteros sigue hasta el final de las Eliminatorias

Gustavo Quinteros, el argentino, de 52 años, alcanzó un bicampeonato con Emelec. Desde el 2015 dirige a la Tr

Gustavo Quinteros, el argentino, de 52 años, alcanzó un bicampeonato con Emelec. Desde el 2015 dirige a la Tr

Gustavo Quinteros, el argentino, de 52 años, alcanzó un bicampeonato con Emelec. Desde el 2015 dirige a la Tri. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Gustavo Quinteros se comprometió a analizar el rendimiento de futbolistas que habitualmente no forman parte de sus convocatorias para las eliminatorias.

Ese fue uno de los compromisos que estableció con los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), organismo que ayer lo ratificó en el cargo para lo que resta de la temporada. Fue durante una reunión que duró aproximadamente cuatro horas, en las instalaciones de la Ecuafútbol, en Guayaquil.

El DT, según explicó Carlos Villacís -presidente de la FEF- aceptó realizar correctivos para intentar lograr la ­clasificación al Mundial de Rusia 2018.

Su panorama para alcanzar esa clasificación es adverso. La Selección nacional precisa alcanzar triunfos de visita y de local en los cuatro partidos que le restan de las eliminatorias en el año. También debe jugar con los cálculos de los resultados de otras selecciones para alcanzar el cupo mundialista.

Con 20 puntos y en sexto lugar, la Tricolor debe visitar a Brasil y recibir a Perú, entre agosto y septiembre. Luego, en octubre, irá a Santiago para jugar con Chile y será local ante Argentina.

Carlos Villacís, presidente de la Ecuafútbol, habló de acuerdos tras la reunión con el técnico. Mencionó que “en aras de la unidad del país”, el Directorio resolvió ratificar al entrenador.

Esa unidad con el estratega no se reflejó tras la cita. Villacís no bajó junto con Quinteros, desde el tercer piso. El directivo tomó primero el ascensor y se dirigió al auditorio, mientras que Quinteros lo hizo solo y se marchó directo al estacionamiento.

“Ya dije lo que tenía que decir. La relación con ellos (los dirigentes) está bien”, se limitó a mencionar el técnico argentino, antes de abordar su vehículo.

Así, el dirigente y el estratega se mostraron cautos sobre los conflictos que antecedieron a esta reunión. Entre estos, un audio que se atribuye al argentino en el que cuestiona a personas que involucran a la FEF y en las que supuestamente menciona: “con esta gente que laburamos ahora no mereceríamos ir al Mundial”.

Uno de los miembros de la Comisión de Selecciones indicó que los dirigentes hablaron de este tema con el estratega. “El tema del audio ya fue analizado en la primera reunión (el lunes 3 de abril del 2017). Él se dio cuenta y reaccionó”.

Ahí, al entrenador también se le dijo que debe tomar en cuenta a jugadores como Michael Arroyo y Juan Cazares. El delantero del América de México fue convocado por última vez a la Tricolor en septiembre del año pasado.

En tanto, que ‘Juanito’ no fue llamado a la última convocatoria para los juegos ante Paraguay y Colombia. El directivo también ex­plicó que se habló del trabajo interno del técnico en la ­Tricolor.

Esto, con el objetivo de solucionar problemas y mejorar el rendimiento del plantel. “Se habló para que ellos (seleccionados jóvenes) no se sientan pequeños ante los grandes. Las recriminaciones no están bien (durante un partido).

Jorge Jiménez, de la Comisión de Selecciones, reveló que se charló incluso sobre la posibilidad de contar con el apoyo de un psicólogo para tratar estos temas.

La cláusula de rescisión del contrato con el técnico también se manejó con reserva. Aunque trascendió que los dirigentes habrían propuesto un acuerdo de pago para que el entrenador dejara el cargo por un monto menor al de su rescisión, que supera los USD 600 000, los directivos no confirmaron este tema.

Quinteros y sus asistentes ganarán USD 1,6 millones anuales, en este 2017.