“Que la sociedad y el país hagan su juicio”

Conversé ayer con Esteban Tamayo, el gerente del Pilahuín Tío. Y una duda me carcomía: ¿Por qué no apelaron la sanción de la Federación Ecuatoriana de Fútbol?

La respuesta de Tamayo me resultó dramática. “Preferimos dejar que la sociedad y el país hagan su juicio”. No me cabe tanta resignación, pero la comprendo. La guerra está perdida ante un tribunal que no cumple su labor con mínimos lineamientos éticos.

Ya va siendo hora de que termine eso de que la FEF, cuando se ve perdida, recurra a las normas FIFA. Las normas del ente máximo del fútbol mundial, aparte de extraterritoriales, no tiene ninguna fuerza jurídica vinculante. Yo  entiendo que la FEF es una entidad de derecho privado. Pero ese no debe ser un pretexto para que se escape de cumplir las normas que realmente deben regirnos a todos, personas naturales y jurídicas, como son la Constitución, los códigos, las normas de procedimiento y demás.

Por otro lado, tampoco suena bien que la gente de Pilahuín machaque aquello del "racismo" y la "discriminación". ¡Gente que usaba el uniforme de la institución estuvo cerca de linchar a una terna arbitral! ¿Les parece poco, acaso? Asuman su sanción y la próxima no den papaya.

Escucho a coleguitas hacer abierta y burda campaña electoral en las elecciones de El Nacional. Todos somos libres de tener una posición y defenderla. Pero convertirse en voceros e influir en la voluntad de la gente (¿en forma gratuita o paga?) habla mal de la integridad de este oficio. Y pensar que quienes son "voceros de campaña” son los nombres más “ilustres" de la pantalla y la radio.

Suplementos digitales