La Selección de Brasil ha sentido la ausencia de Neymar, quien quedó fuera a última hora debido a una lesión muscular. El equipo esperaba con entusiasmo el regreso de su número 10, según expresó este martes 18 de marzo el mediocampista Bruno Guimarães.
El pentacampeón del mundo afrontará esta doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con dos duelos exigentes. Primero ante Colombia, en Barranquilla, y contra Argentina, en territorio gaucho, donde la ‘Albiceleste’ no contará con Lionel Messi.
Más noticias:
Brasil se lamenta la ausencia de Neymar
“Vamos a sentir su ausencia. Vamos a intentar dar lo mejor de nosotros, pero sin duda es una gran pérdida“, dijo el jugador del Newcastle en una rueda de prensa en Brasilia, en vísperas del partido contra Colombia por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Guimarães se refirió a Neymar como “un jugador fundamental” para el vestuario, “un líder”, y como el mejor futbolista brasileño de la última década.
“Esperamos que se recupere pronto, esta es su casa”, manifestó.
El delantero del Santos se cayó de la lista por una lesión en la parte posterior del muslo, frustrando así su regreso con la absoluta. ‘Ney’ que no juega desde que en octubre de 2023 se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda.
Dos pruebas difíciles para Brasil
Por otro lado, Guimarães se mostró autocrítico con el juego desplegado por Brasil en el último año.
“Sabemos que podemos jugar mejor de lo que lo venimos haciendo“, reconoció el mediocampista para después pedir paciencia a la prensa y los aficionados, pues el equipo está inmerso en un profundo proceso de “reformulación” a los mandos del técnico Dorival Júnior.
De hecho, consideró que la Canarinha ha mejorado notablemente desde la Copa América de Estados Unidos 2024, en la que la pentacampeona del mundo exhibió su versión más gris para finalmente caer en cuartos de final frente a Uruguay.
En este contexto, señaló que los dos próximos partidos de eliminatorias mundialistas contra Colombia y, cinco días después, frente a Argentina, serán “cruciales” para confirmar esa evolución y dejar encauzada la clasificación al Mundial de 2026.
“Nuestro mayor adversario somos nosotros. Sabemos lo que tenemos: uno de los mejores elencos, con grandes jugadores en todos los sectores”, subrayó.
Admitió, sin embargo, que la selección colombiana ya les dio mucho trabajo en la Copa América, pues es un equipo que presiona “bastante”, pero que la clave está en desplegar todo su potencial sobre el campo, independientemente del adversario.
El Confesionario – Gaby Vargas