Pelé y su 'Escape a la victoria' en el cine

Pelé, Sylvester Stallone y Michael Caine en el afiche de la película Escape a la victoria. Foto: Twitter @SoyAlanRoberto
La leyenda del brasileño Pelé no solo se cimentó en las canchas de fútbol, en los tantos goles que consiguió o en sus tres títulos del mundo con la selección de Brasil. El 'Rey' Pelé tuvo también aclamados momentos de fama en las grandes pantallas del cine.
Documentales sobre su vida se han proyectado a lo largo de los años en teatros, cines, la televisión y en la actualidad hay nuevos estrenos sobre ‘O Rei’ en las plataformas de pago.
Edson Arantes do Nascimento, Pelé, para muchos el mejor jugador de la historia, también actuó en varias películas y una de las más recordadas es Escape a la victoria (Victory), largometraje de ficción de 1981 en el que compartió pantalla con Sylvester Stallone, Michael Caine, Max von Sydow y otros consagrados actores.
Además, en la emotiva película del director estadounidense John Huston estuvieron reconocidos futbolistas como el inglés Bobby Moore, el argentino Osvaldo Ardiles, el polco Kazimierz Deyna, el belga Paul van Himst y otros.

Escape a la victoria es de aquellas películas que fascinan y sacan lágrimas a muchos fanáticos del deporte.
La historia se desarrolla en un campo de prisioneros, en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial.
Ocurre que el comandante de la prisión -un exfutbolista alemán- promueve un encuentro de fútbol entre una selección de alemanes y un combinado de prisioneros, entre quienes está el Cabo Luis Fernández (Pelé), un soldado británico proveniente de Trinidad y Tobago donde aprendió a dominar como pocos la pelota.
Entonces, 'O Rei' Pelé, Stallone (un novato arquero que hasta ataja penales) y otros prisioneros ven una oportunidad para la fuga durante un reñido partido de fútbol.
Basada en un hecho real
La película de 1981 tiene su inspiración en el llamado 'partido de la muerte' en el que un equipo de prisioneros ucranianos, el Football Club Start, derrotó a un conjunto formado por soldados en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
Varios jugadores del FC Start habían sido deportistas del Dinamo de Kiev, antes de la guerra. Se asegura que varios de ellos fueron luego detenidos, torturados. Algunos también asesinados.
Pelé, un ídolo más allá del fútbol
Pelé ganó con la selección brasileña los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
Jugó en el Santos de Brasil y en el New York Cosmos, de Estados Unidos, donde conquistó títulos locales e internacionales. Se retiró del fútbol profesional en 1977 como una estrella reconocida en todo el planeta.
Llegó a ser tan famoso que no solo actuó en películas y series. También grabó el disco Tabelinha, en 1969, con la cantante brasileña Elis Regina.
Además de Escape a la victoria, Pelé fue actor en otras películas. Se destacan El barón Otelo en la tienda de los billones, A marcha, Os trombadinhas, A minor miracle, entre otras.
- Los cuatro momentos que Pelé brilló en Ecuador
- 'Los momentos felices son eternos', escribió la hija de Pelé en mensaje desde hospital
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec