Una época de oro. España disfruta de un período glorioso gracias a sus jugadores, sus entrenadores e incluso los extranjeros que se han formado en tierras ibéricas.
En la pasada ceremonia del Balón de Oro de la FIFA, los españoles arrasaron en los premios. Seis jugadores españoles (Xavi, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Íker Casillas, Andrés Iniesta y Xabi Alonso) fueron incluidos en el ‘once ideal’. La lista la completaron el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo, el brasileño Dani Alves, el serbio Nemanja Vidic y el inglés Wayne Rooney.
La presencia española repite con fuerza en el equipo de ensueño, que en el 2010 ya tuvo a seis representantes españoles, incluyendo a los cinco (Iniesta, Xavi, David Villa, Carles Puyol y Piqué) que había deslumbrado pocos meses antes en Sudáfrica con su primera victoria en el Mundial.
Para acentuar el amplio dominio español, nueve jugadores militan en Barcelona o Real Madrid.
Messi se llevó el Balón de Oro al Mejor Futbolista. Aunque es nacido en Argentina, es innegable que el éxito de ‘La Pulga’ estáíntimamente ligado a su trayectoria en las divisiones menores ‘culés’.
Messi llegó al Barcelona con 13años de edad. Forjado por la famosa escuela de La Macía, debutó oficialmente a los 17 años y 114 días), y se convirtió en el tercer jugador más joven en jugar para el Barcelona . También fue el jugador más joven del club en debutar en Liga española.
Con Barcelona lo ha ganado todo: posee cinco títulos de Liga, cinco de la Supercopa española, una Copa del Rey, tres de la Liga de Campeones de Europa, dos supercopas de Europa y dos del Mundial de Clubes.
En el 2011, el Barcelona ganó cinco de seis títulos posibles y mantuvo su dominio en el panorama mundial.
Con este tercer Balón de Oro, ‘La Pulga’, de 24 años, se convirtió en uno de los cuatro únicos jugadores que lo ganaron tres veces, junto al francés Michel Platini (1983, 1984 y 1985) y los holandeses Johann Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco van Basten (1988, 1989 y 1992) .
La presencia española termina de ser aplastante con el premio del Técnico del Año para Josep Guardiola, estratega del Barcelona.
Gran defensor del juego colectivo y del fútbol de cantera, que ha dado al Barcelona a algunos de sus mejores jugadores, ‘Pep’ dijo que sus éxitos son el resultado de una “filosofía” propia.
Guardiola no es solo un renovador que ha transformado el fútbol sino también ese “ hombre tranquilo” que sabe mantener la calma antes de los desafíos y la modestia tras las victorias.
La llamada ‘revolución’ de Guardiola, que fue centrocampista del ‘Barça en los años 1990 a las órdenes del holandés Johan Cruyff, su inspirador, se basa en el juego colectivo, la posesión del balón y la polivalencia de sus hombres.
Guardiola, a punto de cumplir 41 años, ha sido el arquitecto del dominio del club catalán desde su llegada al banquillo en el 2008 y acumula hasta ahora 13 de títulos en los 16 torneos que disputó.
Pero el estratega es también sinónimo de un estilo y un carácter propio, el de un hombre cuya modestia es su principal rasgo.