Antes del partido entre Liga de Quito y Barcelona Sporting Club, disputado el miércoles 18 de junio, la empresa dueña de los derechos de transmisión, Zapping, anunció un cambio inesperado. El encuentro no se emitiría por la señal habitual y requeriría un pago adicional.
La decisión causó un enorme malestar entre los hinchas, quienes expresaron su indignación en redes sociales, criticando tanto a Zapping como a la Liga Pro y a su presidente, Miguel Ángel Loor.
Más noticias:
Para muchos, esta modificación repentina representaba un “atropello” a los usuarios, especialmente porque contradecía lo prometido al inicio del torneo.
Durante todo ese día, la presión mediática creció. Sin embargo, minutos antes del encuentro, Zapping y Loor ofrecieron una respuesta poco convincente, sin retractarse ni disculparse por la medida, lo que provocó aún más rechazo.
Liga Pro y Zapping dieron marcha atrás
La presión fue tan fuerte que, un día después, Miguel Ángel Loor reconoció públicamente el error en una entrevista con Radio Centro.
Admitió que la ejecución fue deficiente y que se perdió una oportunidad de monetizar correctamente el servicio.“Hemos tenido que intervenir porque, sí, lo entiendo. Vamos a retractarnos”, comentó el mandamás de la Liga Pro.
Asimismo, anunció que Zapping volverá a transmitir los partidos por su canal original, aunque con una calidad distinta.
“Con menos canales, pero van a tener lo mismo que tenían”, explicó Miguel Ángel Loor.
De igual forma, este 20 de junio, Loor conversó con otros medios y volvió a enfatizar que la forma en que se realizó el anuncio fue apresurada. Además, reiteró sus disculpas por haber generado malestar en la afición.
Por el momento, Zapping aún no ha hecho público ningún comunicado oficial.
Zapping y la Liga Pro
Zapping adquirió los derechos de transmisión del fútbol ecuatoriano para emitir los partidos de la Serie A y la Serie B de la Liga Pro desde el 21 de junio de 2024. La cesión inicial de los derechos se realizó a través de Xtrim, empresa a la que pertenece la plataforma Zapping.
Cuando se hizo el anuncio oficial, se informó que Zapping contaría con múltiples planes, siendo el más atractivo el plan básico de USD 5,99 mensuales, que permitiría ver todos los partidos. Además, se aseguró que, si el usuario tenía proveedores de internet como Netlife, el servicio estaría incluido dentro del paquete.
En aquel momento, también se prometió que no habría cambios en las condiciones. Sin embargo, la plataforma intentó modificar los términos para supuestamente ofrecer una “transmisión especial” de los mejores partidos, lo que implicaba un pago adicional. Esta decisión generó una fuerte reacción de la afición, que expresó su rechazo y logró que se revirtiera la medida.
Entrevista Luis Alfonso Chango