El próximo viernes 14 de febrero de 2025 arranca la séptima edición de la Liga Pro. Manta, uno de los recién ascendido y Barcelona Sporting Club jugarán el primer partido de la temporada en el Jocay.
Ese será el inicio de una temporada en la que 96 futbolistas extranjeros de 11 países, según datos proporcionados por el sitio especializado Trasnfermarkt, reforzarán a los 16 equipos de la Liga Pro.
Más noticias:
Los argentinos son mayoría en la Liga Pro
Los jugadores argentinos son los más buscados por los dirigentes y entrenadores de los clubes de la Liga Pro. En el 2025 son 47 los que refuerzan a los equipos nacionales.
Mateo Carabajal, defensa central del Independiente del Valle, es el de mayor valor de marcado con 1,2 millones de dólares. Defiende esta camiseta desde 2021 y ganó los títulos de la Liga Pro, Copa Ecuador, Supercopa Ecuador, Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.
Otro detalle que resalta en el equipo capitalino es que con seis, es el que más argentinos cuenta en su plantel, al igual que el Delfín de Manta, cuyo presidente es el argentino-ecuatoriano Ariel Graziani, Vinotinto y Deportivo Cuenca.
Macará tiene cinco; Orense cuatro; Manta, Emelec y Universidad Católica tres; Barcelona SC y Técnico Universitario dos; y Liga de Quito uno.
Los uruguayos son la segunda fuerza extranjera en la Liga Pro con 10 jugadores. Joaquín Valiente, recién contratado por BSC para su centenario, es el de mayor valor de mercado con 2 millones de dólares.
Los ‘charrúas’ son mayoría en Mushuc Runa con cinco. Le siguen Barcelona con tres, y Manta y Liga con uno.
Paraguay y Colombia ocupan la tercera casilla con siete representantes cada uno.
En este lote destaca el paraguayo Álex Arce, goleador con 28 tantos y elegido el mejor jugador de 2024, que tiene un valor de mercado de 5,1 millones de dólares, el más alto de todos los extranjeros que juegan en Ecuador.
El segundo goleador de la Liga Pro del año anterior fue Jesion Medina. Su valor de mercado es de 1,5 millones. Es el mejor valorado de todos sus compatriotas.
Venezuela (6), Panamá (5), Bolivia (4), México (3), Chile (3), Brasil (1) y Haití (1) completan las nacionalidades de los futbolista foráneos.
Mateo Carabajal, jugador de Independiente del Valle.
Hasta 2018 los clubes ecuatorianos podían tener en sus plantillas a cuatro jugadores extranjeros. El jueves 27 de diciembre de ese año ese número pasó a cinco con la opción de cambiar a dos a mitad de año.
Según Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, la decisión respondió a la escasez de jugadores qué hay en el mercado y a los altos precios del futbolista ecuatoriano. Para él, esto aumentará la competencia interna en los clubes.
El sábado 21 de diciembre de 2019, con 18 de 24 votos posibles, el Consejo de Presidentes volvió a aprobar que para la temporada 2020, los clubes de la A puedan tener a seis futbolistas extranjeros en cancha, en el campeonato.
Nuevamente, el principal argumento expuesto por los dirigentes fue el alto costo económico de los futbolistas nacidos en Ecuador.
El martes 21 de diciembre de 2021, el Consejo de Presidentes de la Liga Pro, decidió ampliar el cupo de jugadores extranjeros de seis a ocho, sin tomar en consideración a los nacionalizados, que juegan como ecuatorianos.
De las instituciones participantes, 19 votaron a favor y cinco lo hicieron en contra. Vargas Torres de Esmeraldas y Cuniburo (actualmente Vinotinto), ascendidos de la segunda categoría, no estuvieron en capacidad para votar
El Nacional, Universidad Católica, Orense, Manta y América de Quito fueron los cuadros que se opusieron a la iniciativa.
Álex Arce, jugador de Liga de Quito.
Confesionario – segunda temporada en proceso