Por segunda temporada consecutiva, Liga de Quito disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores. Aunque el objetivo principal es hacer un gran papel, la actualidad del equipo deja algunas incertidumbres de cara al arranque en el torneo.
Además, existe una presión palpable en la escuadra capitalina, que, tras haber sido bicampeón del fútbol ecuatoriano, sufrió una decepción la temporada pasada al quedar eliminada en la fase de grupos de la Libertadores.
Más noticias:
Liga de Quito no está en su mejor momento
Aunque la tabla de posiciones muestra a Liga de Quito en el quinto lugar, a solo cinco puntos del líder, Barcelona SC, esto no refleja con exactitud la realidad del equipo.
El conjunto dirigido por Pablo ‘Vitamina’ Sánchez ha logrado dos empates, dos triunfos y una derrota. Además, tiene la cuarta mejor ofensiva y la segunda mejor defensa del torneo. Sin embargo, esta estadística es engañosa.
A diferencia del año pasado, cuando Liga de Quito jugaba de manera más directa y constante en el área rival, este inicio de temporada ha mostrado un fútbol más lento, sin la ruptura de líneas y la creatividad en el mediocampo que lo caracterizaba.
Lisandro Alzugaray durante el partido de Liga de Quito contra Vinotinto FC.
Otra debilidad notable ha sido la salida de Exequiel Piovi, el capitán de la U, cuya ausencia ha dejado un vacío importante en la mitad de la cancha. Aunque llegó Carlos Gruezo, sus características difieren de las del argentino, y si bien es un buen recuperador de balones, no ofrece la misma calidad en la salida ni recursos ofensivos.
Finalmente, la falta de efectividad de Alex Arce es otro factor preocupante. El delantero, que en la temporada pasada no paraba de anotar, lleva solo un gol en los cinco partidos jugados con la U en la actual campaña.
La Libertadores de Liga de Quito
El conjunto universitario fue ubicado en el Bombo 2, según el ranking de la Conmebol en diciembre de 2024.
Tras el sorteo, quedó emparejado en el Grupo C, donde enfrentará a Flamengo de Brasil, Deportivo Táchira de Venezuela y Central Córdoba de Argentina.
Entre estos rivales, destaca Flamengo, uno de los clubes más importantes del continente y tres veces campeón de la Copa Libertadores, con títulos en 1981, 2019 y 2022.
Partidos en la fase de grupos
Fecha 1:
Central Córdoba (ARG) vs. LDU
Jueves 3 de abril, 17:00 (hora Ecuador)
Fecha 2:
Liga de Quito vs. Deportivo Táchira (VEN)
Miércoles 9 de abril, 21:00
Fecha 3:
Liga de Quito vs. Flamengo (BRA)
Martes 22 de abril, 17:00
Fecha 4:
Deportivo Táchira (VEN) vs. Liga de Quito
Miércoles 7 de mayo, 17:00
Fecha 5:
Flamengo (BRA) vs. Liga de Quito
Jueves 15 de mayo, 19:40
Fecha 6:
Liga de Quito vs. Central Córdoba (ARG)
Jueves 28 de mayo, 19:30
El Confesionario – Jefferson Pérez