Liga de Quito inició su defensa del título con un pobre debut en la Liga Pro. El vigente campeón del fútbol ecuatoriano igualó sin goles contra Vinotinto FC, equipo recién ascendido y vigente campeón de la Serie B.
Aunque el empate fue alarmante, lo que realmente preocupó fue la desconexión del equipo en ciertos pasajes del partido, con algunas zonas del campo que lucieron especialmente vulnerables.
Más noticias:
Para este compromiso, Liga de Quito no contó con su once estelar debido a lesiones y sanciones. Sin embargo, su plantilla es una de las más completas del torneo y aspira a pelear por el tricampeonato.
En comparación con sus rivales directos, el único que ganó fue Barcelona SC, mientras que Independiente del Valle perdió. Otros equipos también mostraron intenciones de ser protagonistas, como Aucas y Universidad Católica, que golearon en sus estrenos.
Los aciertos de Liga de Quito
La defensa se mantiene sólida
Mantener el arco en cero ha sido una de las principales fortalezas de Liga de Quito en los últimos dos años, y en su primer partido de la temporada 2025 volvió a demostrarlo, a pesar de algunas variantes en el esquema defensivo.
Daniel de la Cruz, quien se consolidó como titular en los últimos partidos de la pasada campaña, repitió en el once inicial debido a la recuperación de ‘Choclo’ Quintero. Aunque tuvo un buen partido, su actuación se vio empañada por una expulsión en los minutos finales.
Por otro lado, Leonel Quiñónez y Ricardo Adé mantuvieron la solidez habitual, mostrando el nivel que los ha caracterizado en los últimos años. Sin embargo, el punto más débil de la zaga fue Gianfranco Allala, quien reemplazó a Richard Mina, actualmente lesionado.
Allala se vio falto de ritmo y tuvo dificultades en los cruces, aunque esto no afectó significativamente el resultado, ya que en la segunda mitad Liga de Quito controló el partido y su área no fue tan exigida.
Gianfranco Allala. Foto: LDU
Las falencias de la ‘U’
Un mediocampo pobre
El punto más débil de Liga de Quito en su debut fue el mediocampo, que fue ampliamente superado durante la mayor parte del primer tiempo. En la segunda mitad, algunos jugadores tuvieron poco impacto en el desarrollo del juego.
Carlos Gruezo, quien llegó como refuerzo estelar, no cumplió con las expectativas. Se mostró lento en los cruces y ralentizó el juego, en contraste con lo que solía hacer Ezequiel Piovi. Además, su tardanza en la toma de decisiones afectó varias jugadas clave para la ‘U’.
Gabriel Villamil, quien jugó más adelantado, tampoco logró ser determinante. No generó ocasiones ni aportó ofensivamente, lo que llevó a que tanto él como Gruezo fueran las primeras variantes en el equipo.
Fernando Cornejo, por su parte, aunque no tuvo su mejor partido, fue el mejor de los tres mediocampistas. Fue el único que intentó pisar el área rival y generar juego combinativo con los extremos.
Fernando Cornejo. Foto: API
Falta de contundencia en ataque
En ofensiva, Liga de Quito contó con dos de sus mejores jugadores. Lautaro Pastrán, el refuerzo albo, mostró comodidad gambeteando por la banda izquierda e incluso intentó ingresar al área en varias ocasiones, aunque con poco éxito.
Por la banda derecha, Bryan Ramírez, una de las figuras de la pasada temporada, mantuvo su nivel y fue el jugador más peligroso de Liga de Quito. Fue el único que logró generar peligro real ante un rival que cerró bien los espacios. Sus diagonales y habilitaciones fueron destacadas, pero faltó contundencia en el área rival.
Michael Estrada fue titular en lugar de Alex Arce, quien no pudo jugar por suspensión. Estrada, quien lleva tiempo sin marcar goles con regularidad, volvió a evidenciar su falta de efectividad. Tuvo varias oportunidades claras, pero sus remates se estrellaron en el poste o se fueron desviados, lo que impidió que Liga de Quito se adelantara en el marcador.
Michael Estrada. Foto: API.
Próximo partido
En la segunda fecha de la Liga Pro, Liga de Quito visitará a Independiente del Valle. El partido se jugará el sábado 22 de febrero, a las 19:00.
El Confesionario – Primera temporada