Gustavo Alfaro y la Selección de Paraguay están a un partido de lograr la clasificación directa al Mundial 2026. Ese objetivo lo pueden alcanzar en septiembre ante Ecuador en Asunción o Perú en Lima.
Previo a ello, Gustavo Alfaro utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje al pueblo paraguayo, analizar los juegos ante Uruguay en casa y Brasil de visita de junio de 2025 y palpitó lo que será el cierre de las eliminatorias a la Copa del Mundo del siguiente año.
Más noticias:
Gustavo Alfaro y su sueño mundialista
Después de la Copa América Estados Unidos 2024, Gustavo Alfaro abandonó el cargo de entrenador de Costa Rica para tomar las riendas de una alicaída Selección de Paraguay, que marchaba en la séptima posición con cinco puntos.
Tal era el desconcierto en la ‘Albirroja’ que había despedido a sus compatriotas Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero en seis jornadas.
Desde que Alfaro tomó el mando, sumaron 19 puntos, escalaron al quinto puesto con 24 unidades, quedaron a uno de clasificarse y, en el camino, derrotaron a Brasil, Venezuela, Argentina, Chile y Uruguay en Asunción y sacaron puntos ante Ecuador, Colombia, Bolivia y Uruguay lejos de casa.
Se mantuvo invicto en nueve partidos. Cayó en la jornada 16 ante Brasil en Sao Paulo con un ajustado 1-0 por el gol de Vinícius Júnior en el cierre del primer tiempo, que les impidió asegurar su boleto al 2026.
“(…) Fue derrota, la primera del ciclo. Y sí, las derrotas duelen. Pero hay algunas que también enseñan. Esta nos dejará grandes aprendizajes para lo que viene. Hay que incorporarlos para mirar el futuro con otra perspectiva“, reflexionó en sus redes sociales sobre el juego ante la ‘Canarinha’.
Una vez que destacó la victoria ante Uruguay en el Defensores del Chaco, cerró ese capítulo y piensa en lo que será el cierre de las eliminatorias en septiembre, donde se medirá ante Ecuador, seleccionado con el que disputó la Copa del Mundo Catar 2022.
“Ojalá la espera de más de 15 años termine en la próxima fecha“, enfatizó el argentino de 62 años, adelantando la fiesta que los paraguayos esperan vivir, luego de las frustraciones de no haber podido jugar en Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, cuando se mida a la Tri.
La última vez de Paraguay en un Mundial fue en Sudáfrica 2010. Avanzaron a los cuartos de final cayendo ante España, la futura campeona, por 1-0 gracias al tanto de David Villa.
Entrevista con Luis Alfonso Chango