Una guía para el aficionado que quiere ir al Mundial

El estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía. Brasil contará con 12 estadios para los 64 partidos del Mundial 2014. Foto: EL COMERCIO

El estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía. Brasil contará con 12 estadios para los 64 partidos del Mundial 2014. Foto: EL COMERCIO

¿Es usted uno de los hinchas que quiere ver a la Selección ecuatoriana de fútbol en el Mundial de Brasil ? Bueno, primero asegúrese de contar con un capital de dinero o empiece a ahorrar para pagar uno de los paquetes turísticos o para viajar por su propia cuenta. Aquí, le presentamos lo que debe tomar en cuenta.

El viaje

Existen dos formas en las que se puede llegar a Brasil: en avión o vía terrestre.

  • Para trasladarse en avión, usted puede adquirir uno de los paquetes turísticos que ofrecen Global Networks o PGV Travel. Estas empresas comercializan sus tours a través de agencias de turismo. Estos paquetes incluyen el traslado vía aérea y una oferta completa (hospedaje, recorridos, entradas para los partidos). Los tours cuestan desde USD 10 000 a USD 18 000 (dependiendo de la entrada que se elija).
  • Si usted no compra uno de esos paquetes puede reservar un boleto por su cuenta en las aerolíneas que ofrecen estos servicios (Tame, Lan, Avianca y Copa). El viaje solo de ida para el día de apertura para el Mundial se oferta en estos días desde USD 1 404 hasta USD 3 316.
  • Para trasladarse vía terrestre, puede comprar los boletos que ofrece la empresa Expreso Internacional Ormeño. Rutas de América también ofertará el viaje en bús.
  • Ormeño, empresa con sede en Perú, pero con sucursales en Quito y Guayaquil, contará con una flota nueva de 40 buses para el viaje. Actualmente, el precio de este viaje cuesta USD 640 y para el Mundial subirá un 10%. Es decir, USD 704. A diferencia de los actuales desplazamientos, el recorrido para Sao Paulo no hará una escala en Lima y, por esto, durará cinco días. Estas unidades, de dos pisos, tienen capacidad para 60 personas.
  • Se puede  realizar reservas de boletos de bus en Ormeño. Su oficina en Quito está en la avenida Shyris y Portugal. En Guayaquil: Centro de Negocio de la Terminal, Bahía Norte.
  • Para la cita mundialista, Rutas de América lanzará una oferta que incluirá un viaje con partida desde Quito hasta la ciudad sede en la que permanecerá el equipo ecuatoriano. Por eso, el viaje superará los cinco días de duración.

El recorrido interno en Brasil

Si usted no adquirió uno de los paquetes turísticos para el Mundial puede acceder a transporte aéreo y terrestre interno en Brasil. Para el segundo, puede consultar los precios, por ejemplo, en la página en internete: www.viacaocometa.com.br/pt.

Los boletos para ver los partidos

  • Match Hospitality dio el aval a empresas en el país para que oferten sus productos. Estos vienen con los paquetes descritos en la forma de viajar. Pero si usted no quiere adquirir uno de esos paquetes, debe acceder a la página en Internet de la FIFA (es.fifa.com/worldcup).
  • El aficionado puede solicitar hasta cuatro entradas por persona. La FIFA  no se compromete a entregar boletos aunque se haya hecho la solicitud porque estos se distribuirán a través de un sorteo. Es necesario contar con una tarjeta de crédito para cumplir el proceso.
  • La entrada más barata para la fase de grupos será de USD 90 y la más cara de USD 1 100.
  • El organismo se pondrá en contacto con el aficionado si es favorecido en el sorteo y pedirá el cobro del importe de la tarjeta de crédito en la que ha incluido su registro.

El hospedaje

  • El hincha puede hacer reservas del hotel desde Ecuador. Para ello, puede averiguar la oferta disponible en páginas en Internet como www.hotelscombined.es y www.despegar.com.ec.
  • El precio  para reservar un hotel de cuatro estrellas para el día de apertura del Mundial cuesta entre USD 90 y USD 235.
  • Higienópolis, Campinas, Panamby, Borubon, San Raphael... son algunos de los hoteles. Los precios varían, de acuerdo, a la categoría del hotel (de 5 a tres estrellas).

Los cotejos

El 6 de diciembre se realizará el sorteo del Mundial. Ese día se conocerán los rivales de la Selección ecuatoriana y su sede. Esto permitirá definir con exactitud los costos de los boletos, hospedaje e, incluso, oferta de comidas durante el Mundial de Brasil 2014.

Suplementos digitales