En la reciente doble fecha FIFA de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la Selección de Ecuador encontró a un héroe inesperado: Gonzalo Valle, arquero de Liga de Quito. Con actuaciones decisivas ante Brasil y Perú, Valle fue clave para sellar la clasificación tricolor al que será su quinto Mundial.
A priori, el titular indiscutido para ambos encuentros era Hernán Galíndez, habitual guardameta de la ‘Tri’ y figura en gran parte del proceso. Además, llegaba en un buen momento futbolístico con su club. Sin embargo, una lesión de última hora, justo antes del partido ante Brasil, lo dejó fuera.
Más noticias:
Fue ahí cuando apareció Valle, quien no es el arquero titular en Liga Pro con Liga de Quito, pero sí viene destacando como titular en Copa Libertadores, donde ha tenido actuaciones de alto nivel. Su ingreso ante Brasil, en un contexto de alta presión, no lo desbordó. Al contrario, fue decisivo para mantener el arco en cero.
Días después, ante Perú en Lima, Galíndez aún no se recuperaba, y Valle volvió a responder con sobriedad y seguridad. Su rendimiento fue fundamental para que Ecuador volviera a sumar y terminara de sellar su clasificación a la Copa del Mundo 2026.
Gonzalo Valle, en el equipo ideal de la Conmebol
Las estadísticas respaldan su destacada actuación: siete atajadas (seis dentro del área), una fuera del área, seis recuperaciones por partido, 66 % de precisión en pases y una calificación de 7.55 en SofaScore. Pero más allá de los números, dejó una imagen de confianza, reflejos y carácter.
Su rendimiento no pasó desapercibido. La Conmebol lo incluyó en el equipo ideal de las fechas 15 y 16 de las eliminatorias sudamericanas, compartiendo ese honor con Piero Hincapié, otro de los ecuatorianos destacados.
Así, Gonzalo Valle no solo aprovechó su oportunidad, sino que también se ganó un lugar en la conversación de los futuros titulares de la Tri.
Entrevista Luis Alfonso Chango