La historia cuenta que el 2 de octubre de 1924 el argentino Cesáreo Onzari, jugando para su selección en un amistoso contra Uruguay, marcó el primer gol olímpico en un partido de fútbol oficial.
Este centenario gol olímpico fue en el estadio de Sportivo Barracas en Buenos Aires. Los locales ganaron 2-1 a un combinado ‘charrúa’ que era el vigente campeón de los Juegos Olímpicos París 1924.
Más noticias:
Cesáreo Onzari, notable puntero izquierdo de Huracán y de la Selección Argentina, le pegó cerrado y con efecto, y la bola se metió directo al arco sin que nadie la tocara“, describió Jorge Barraza en un artículo publicado en El Tiempo en 2014.
Un gol extrañísimo para la época. Lo insólito vino después. El público, que reventaba el estadio de Sportivo Barracas, quedó sorprendido, sin entender el desenlace de la jugada. No lo gritó, tal vez porque parecía curioso ver un gol así, y porque los goles directos de córner no valían, agregó.
Pero el árbitro Ricardo Vallarino, uruguayo, marcó el centro de la cancha. “Es gol”, dijo. Los muchachos argentinos comenzaron a levantar los brazos en señal de festejo y el público los siguió, tímidamente al principio, más fuerte después, completó el relato el referido periodista.
Tres goles olímpicos en un Clásico del Astillero
El argentino Aníbal Cibeyra tiene con récord personal haber marcado tres goles olímpicos con la camiseta de Emelec enfrentando a Barcelona Sporting Club en el denominado Clásico del Astillero.
El primero fue en un 2-1 a Gerardo Rodríguez, el segundo en la derrota 1-2 a Enrique Aguirre y el tercero en el triunfo 1-0 a Gerardo Rodríguez.
“El primero lo hice en el arco sur. Lo lancé por el lado izquierdo (…) El balón hizo una comba y Rodríguez no la pudo detener. El segundo lo anoté en iguales circunstancias, una pelota combada al primer palo. El tercero y último fue diferente a los anteriores, esta vez ubiqué el pelotazo al segundo palo (…) pego entre el segundo poste y la red”, contó el argentino en declaraciones recogidas por el portal emelexistas.com.
Goles olímpicos ecuatorianos
El 10 de abril de 2022, Jordy Alcívar anotó su primer gol en Estados Unidos con uno olímpico en la victoria 1-0 del Charlotte FC ante Atlanta United en el estadio Bank of America.
A los 10 minutos del primer tiempo se dio un tiro de esquina desde el costado izquierdo y Alcívar fue al cobro. Su remate de derecha, con efecto hacia adentro, tomó sorpresa al arquero y se coló al arco, para abrir la cuenta.
El 2 de agosto de 2018, Junior Sornoza anotó un gol olímpico para Fluminense en la victoria 2-0 contra Defensor Sporting de Uruguay en el legendario estadio Maracaná.
La Conmebol escogió ese gol olímpico como el mejor tanto de la Copa Sudamericana 2018 que fue ganada por Atlético Paranaense.
Con un equipo ecuatoriano, el argentino-ecuatoriano Damián Díaz anotó un gol olímpico en Sudamericana, pero de 2022, ante Montevideo Wanderers en el estadio Monumental de Guayaquil con la camiseta de Barcelona SC.
El primer gol olímpico en Ecuador
Según Ricardo Vasconcellos Rosado, el primer gol olímpico en Ecuador se marcó el 14 de octubre de 1928 en un partido que enfrentó a la selección de Guayaquil con la de Quito.
El triunfo fue para los guayaquileños por 8-0. Nicolás Álvarez tiene el honor de ser el primer gol olímpico. Lo hizo en la final del campeonato de selecciones.
No te pierdas – El Confesionario