Liga de Quito confió en su jerarquía y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

Los jugadores de Liga de Quito posan antes del partido de fútbol de la Copa Libertadores ante el Olimpia paraguayo en Asunción el martes 30 de julio de 2019. AFP

Liga de Quito se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2019. El cuadro albo igualó 1-1 con Olimpia en el estadio Defensores del Chaco de Asunción y se benefició del 3-1 obtenido en la ida en la capital ecuatoriana para certificar su pase a la siguiente ronda.
Un gol de Jhojan Julio a los 20 minutos puso adelante a la ‘U’, pero William Mendieta marcó el empate a los 35 minutos. El Olimpia perdió un penal en el segundo tiempo y no impuso su ventaja numérica, tras la expulsión de Julio.
La ‘U’ jugó el compromiso con la suerte del campeón. Atacó poco, se defendió con desorden y no controló el balón. Fue entonces cuando apareció su jerarquía copera contra otro ‘Rey de Copas’: resistió el asedio, forzó los
errores del rival y no dejó intimidar ni por la hinchada ni por el nerviosismo.
Desde el 2008, el año en que el plantel se consagró como campeón, la ‘U’ no llegaba a los cuartos de final. A pesar de que todavía tiene como deuda una victoria de visitante, la fortaleza quiteña en el estadio Rodrigo Paz invita a los hinchas a soñar con un nuevo título copero.
No será fácil el camino. En la siguiente fase se podría medir con Boca Juniors o Atlético Paranaense, que se enfrentarán este miércoles 31 de julio en La Bombonera, con ventaja (1-0) para los ‘Xeneizes’.
El DT Pablo Repetto se portó cauteloso. Después de un flojo partido en el torneo local contra Guayaquil City, el DT uruguayo salió a la cancha con una estrategia conservadora, para aprovechar los contragolpes y retener la pelota.
Se había reservado a los mejores jugadores y con Luis Antonio Valencia como líder, el DT puso a la mejor plantilla de Liga de Quito con el objetivo de ponerse en los cuartos de final.
El ‘decano’, con un repleto Defensores del Chaco, apeló a la velocidad por las bandas, pero le costaba generar juego colectivo y llegar al área del club albo. En general lució como un equipo desordenado y con dos goles por remontar la montaña se les empinó desde el primer minuto.
A los 8’ llegó su primera oportunidad, con el delantero Roque Santa Cruz, que envío un remate de cabeza por encima del arco, cuando llegó sin marca al área chica de la ‘U’. El delantero, con una amplia trayectoria internacional, se quedó por cuarto año consecutivo con las ganas de levantar un trofeo internacional con Olimpia.
Liga, que no había atacado hasta ese momento, consiguió el primer tanto gracias a un error combinado del zaguero Antolín Alcaraz y el golero Alfredo Aguilar.
Corría el minuto 20 del encuentro, cuando Carlos Rodríguez sacó un remate desde el área del equipo albo y Rodrigo Aguirre bajó el balón con la cabeza. La pelota parecía fácil para Aguilar, pero dio un rebote en Alcaraz y habilitó a Jhojan Julio, quien solo tuvo que empujar el balón al arco.
El empate ocurrió a los 35’. El arquero Adrián Gabbarini cedió un rebote, tras el remate del colombiano Sergio Otálvaro y William Mendieta llegó sin marca para receptar la pelota y conseguir la igualdad.
La acción fue revisada por el videoarbitraje, por una supuesta posición adelantada, pero finalmente Diego Haro concedió el tanto al ‘decano’.
En la segunda parte Liga empezó a complicarse. El plantel se encerró para retener los ataques del Olimpia y Jhojan Julio fue expulsado por un pisotón descalificador sobre José Leguizamón.
La suerte de Liga cambió de manera a positiva a los 57 minutos. El árbitro Haro sancionó un penal por una mano de Jefferson Orejuela, tras un centro de Néstor Camacho, pero Mendieta erró el lanzamiento y mandó su remate a un costado de la portería.
Olimpia no dejó de insistir y Liga no atacaba. Se defendía sin orden y le costaba retener la pelota frente a un rival que carecía de puntería.
En todas las dificultades que mostraba la ‘U’ para defenderse tuvo en Gabbarini a su ángel guardián. El golero corrigió su error en el gol del ‘decano’ con atajadas y liderazgo. Aunque no necesitó atajar el penal a Mendieta, él ordenó con gritos a la zaga de los albos, salvó una volea de Tabaré Viudez (77’) y un remate directo de Roque Santa Cruz (90+1’).
Cuando el partido se terminó, el árbitro Diego Haro exhibió la cartulina roja a Edison Realpe por presunta conducta inapropiada.
Los cuartos de final de la Copa Libertadores se disputarán a partir de la tercera semana de agosto, con Liga de Quito a la espera de Boca Juniors o Atlético Paranaense.
El partido fue dirigido por el árbitro de nacionalidad peruana Diego Haro, y estuvo asistido por sus compatriotas Victor Raez y Michael Orué. El cuarto árbitro fue el también peruano Joel Alarcón. En el VAR estuvieron los venezolanos Alexis Herrera y Juan Soto y el colombiano Wilmar Navarro.
Alineación del Olimpia:
🔳 #OlimpiaLIVE | #ConmebolLibertadores
📋 ¡El Rey de Copas con equipo confirmado para enfrentar a LDU de Quito!#JuntosHastaLasEstrellas 🌟 pic.twitter.com/JTvA2dYCeJ
— Club Olimpia (@elClubOlimpia) July 31, 2019
Alineación de Liga de Quito:
Cambio en la #AlineaciónLDU de último minuto. #7 Edison Vega inicia como titular en lugar de #28 José Cazares.#OLIvsLDU#ConmebolLibertadores#PorUnaCopaMás pic.twitter.com/tYhwL3wxqs
— LDU Oficial (@LDU_Oficial) July 31, 2019
- José Cazares se recuperó en Liga y sí jugará ante Olimpia en Asunción
- La clave de Liga ante Olimpia: anotar un gol y administrar su ventaja
- Liga de Quito mira a cuartos ante un Olimpia con resultado cuesta arriba
- ‘Gabba’, el que nunca se pierde un partido
- Liga de Quito presentó una creativa alineación alusiva a la ‘Casa de Papel’
- Guayaquil City ganó a un emergente Liga de Quito; Gabbarini atajó un lanzamiento penal