Federación de Oceanía debe hacer limpieza si quiere sobrevivir, previene la FIFA

Gianni Infantino es el único candidato que tiene previsto presentarse a las elecciones de junio, para presidir la FIFA. Foto: AFP

Es “la última oportunidad” para la Federación de Oceanía de Fútbol (OFC) de hacer limpieza si quiere sobrevivir, previno este sábado 9 de marzo de 2019 la FIFA después de la serie de escándalos que salpicaron la imagen de la instancia oceánica.
El propio presidente de la FIFA fue el encargado de deslizar el aviso durante una visita a Nueva Zelanda, donde Gianni Infantino asistía a un congreso de la OFC, reunido para elegir a su nuevo presidente.
“Es vital que la OFC pase página. Es vital para la supervivencia del fútbol en esta parte del mundo”, afirmó Infantino ante la prensa, añadiendo que insistió en este punto en su discurso en el congreso.
En efecto, la OFC nada en aguas turbulentas. Hace unos días, su vicepresidente Lee Harmon, quien es a la vez miembro del Consejo de la FIFA, fue suspendido tres meses después de una investigación sobre reventa de entradas para los partidos del Mundial de Rusia.
La semana pasada, la FIFA suspendió asimismo por seis años y medio al antiguo presidente de la OFC David Chung por corrupción.
Chung, que ya había dimitido de su puesto, fue multado además con 100 000 francos suizos (USD 97 754 al cambio actual).
Estos dos casos recientes son los últimos que salpican a la OFC, la más pequeña y modesta de las seis confederaciones miembro de la FIFA.
“Si queda alguien en Oceanía que está implicado en el fútbol y no ha entendido aún que es momento de parar de abusar del mundo del fútbol (...) entonces no podemos ayudaros”, sentenció Infantino.
“Pero estoy seguro (...) de que el mensaje ha llegado, porque realmente es la última oportunidad para Oceanía”, indicó.
El nuevo presidente de la OFC, Lambert Matlock, de Vanuatu, reivindicó “inmensas reformas” para ir por “el buen camino”.
- La FIFA anuncia para junio la primera convención mundial de fútbol femenino
- ‘Gianni Infantino iba a cambiar a la FIFA, pero ha sido lo contrario’ afirma Diego Maradona
- FIFA aprobó seis reformas al reglamento del fútbol
- La FIFA aplaude el 'gran impacto' y el 'éxito' del uso del VAR en el fútbol
- FIFA recordó a los hinchas de Liga, Barcelona y Emelec que estuvieron con sus equipos en el inicio de la temporada