Luis Chiriboga (centro, en la parte superior) dirigió la reunión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el martes pasado. Foto: Enrique Pesantes /EL COMERCIO
Los directivos de los clubes y asociaciones que apoyarán a Luis Chiriboga en la reelección dejaron en claro que fue por tres motivos: por los éxitos obtenidos por las Selecciones, las edificaciones que levantó el organismo en Guayaquil y Quito, y por su experiencia.
Este último aspecto es el que terminó de convencer a sus partidarios, quienes además ya conocen al Directorio que lo acompaña y que se mantendrá en caso de ganar las elecciones en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), del viernes 9 de enero, ante Jaime Estrada.
Para empezar, como candidato a la reelección vicepresidencial aparece Carlos Villacís, quien acompaña a Chiriboga en ese cargo desde 1998, cuando asumieron la dirección de la FEF.
Otro hombre de confianza del aún presidente del ente es Álex de la Torre, quien aparece como primer vocal principal. Él, además, es presidente de la Comisión de Disciplina y allí se mantendrá si logran la reelección, aunque sea cuestionado por sus decisiones y procedimientos por los representantes de los clubes.
“Mantendré a casi todo el Directorio actual, a excepción de uno: Carlos Estrada”, aseveró Chiriboga. El funcionario es tío de su opositor en la contienda electoral.
En la nómina están nombres de confianza y que llevan varios años en la Federación como Francisco Acosta, Ferdinand Hidalgo, Guillermo Saltos Guale, Amilcar Mantilla, Rómulo Aguilar…
Del lado opositor, Patricio Torres aparece como el directivo de. El representante de Liga es el principal imán de Estrada en la puja por conseguir los votos necesarios.
Estrada es cuestionado por su poca experiencia, aunque lleva 10 años en la directiva del Manta Fútbol Club, equipo que fundó su padre, Jaime Estrada Bonilla. Los representantes y presidentes de clubes y asociaciones miran esto como el principal factor en contra del aspirante a arrebatarle el liderato de la FEF a Luis Chiriboga.
Por eso fue que Estrada se apoyó en Torres, nacido en 1950, como su binomio. El representante albo es quien acude con frecuencia a las reuniones del organismo en Guayaquil. Fue gerente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA), en 1984 y 1985; vicepresidente de la Federación desde 1986 hasta 1994. Y es gerente de Liga de Quito desde 1995.
Curiosamente, en el 2009, en una entrevista concedida a este Diario, Torres indicó que no descartaba volver a formar parte de la FEF en un futuro… y esta es su oportunidad, con toda la experiencia que ha acumulado, como vicepresidente.
Estrada aúno no tiene confirmados al resto de integrantes de su directorio, pues indicó, en la campaña, que eliminará las sanciones que impuso la FEF a directivos y que con todos conformará un “grupo humano que se dedique a trabajar solo en beneficio del fútbol ecuatoriano”, con los cambios estructurales que él plantea.