Ex futbolistas se convirtieron en dirigentes

En Cuenca. José Cevallos y Luis Gómez (1ro der.) en la entrega de una casa a la marchista Paola Pérez.

En Cuenca. José Cevallos y Luis Gómez (1ro der.) en la entrega de una casa a la marchista Paola Pérez.

Viste traje formal. Se nota un poco incómodo con la corbata y los zapatos de suela. No obstante, Pablo Marín Luna es cordial con la gente que lo rodea. Su cargo de coordinador del Ministerio del Deporte en el Austro parece agotarlo, aunque intenta no reflejarlo.

Él lucía otro tipo de vestimenta hasta mediados de septiembre. En su escuela de fútbol era técnico y llevaba traje deportivo. Ese tipo de indumentaria también la utilizó en sus 13 años como futbolista profesional: una década en Deportivo Cuenca y tres temporadas en Liga de Quito.

El cambio no es solo de vestimenta sino de horas de trabajo. En su época de jugador y ex seleccionado nacional de fútbol se entrenaba de dos a tres horas al día y luego descansaba. Ahora, su trabajo inicia a las 08:00 y no tiene horario de salida. Debe viajar a Cañar y a Morona Santiago que, junto con Azuay, son las tres provincias a su cargo.

Tampoco faltan los viajes a Quito para las reuniones en la matriz del Ministerio del Deporte. Allí se reencuentra con otros ex futbolistas. Ellos son el Ministro de esa Cartera de Estado, José Francisco Cevallos y sus colaboradores Luis ‘Chino’ Gómez, Wilman Buele…

En reuniones de mayor alcance aparecen otros ex jugadores profesionales como José Guerrero, Luis González y Mauricio Argüello. Ellos, en la actualidad, son presidentes de las federaciones deportivas de Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas e Imbabura, en ese orden.

La lista continúa con los ex barcelonistas Jimmy Montanero y Claudio Alcívar. Ellos son coordinadores regionales del Ministerio del Deporte en Guayas y Manabí. Con cierto humor, Marín sostiene que “fácil se pudiera armar un equipo de fútbol”.

La cercanía con Cevallos fue clave para llegar a esos cargos. Marín, por ejemplo, conoció a ‘Pepe Pancho’ cuando era arquero del Deportivo Azogues (2006). Él dirigía las inferiores del club.

Guerrero hizo amistad con las “Manos de Ecuador” cuando jugaron en Barcelona y la Selección nacional. A su criterio, “la gente se lleva la idea que el futbolista sabe únicamente patear el balón y eso no esa así”, apunta con firmeza.

González goza de la confianza de Cevallos y Gómez. Con este último fueron compañeros en Liga de Quito y la Tricolor. Con el ex golero, en cambio, tuvieron en la Selección como DT al colombiano Francisco Maturana e hicieron una gira por Medio Oriente.

Argüello está convencido de que llegó al cargo porque “cubría el perfil requerido por el Ministerio del Deporte”. Es licenciado en entrenamiento deportivo. Además, ganó un proceso eleccionario. Pero pesó su amistad con Cevallos.

El reto aún es difícil para los ex futbolistas porque la mayoría desconoce de temas administrativos. Pero aseguran que hay asesoramiento del Ministerio del Deporte. La mayoría viste traje formal, a excepción del día viernes que suelen hacer actividad deportiva.

Otros ex deportistas

El ex microtenista azuayo Paúl Calle, con éxitos internacionales, es ahora director nacional de Deportes del Ministerio que encabeza José Cevallos.

Juan Rojas, ex marchista lojano, es actualmente presidente de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador). Se entrenó con Jefferson Pérez.

El ex pesista   Walter Llerena preside la  Federación Deportiva de Pastaza. Él ganó presea de oro en la categoría de 35 a 39 años en el World Master Games. Se realizó el 2009 en Sídney, Australia.

Miriam Ramón y Betty Guamancela, ex marchista y ex microtenista, son ahora vicepresidenta y vocal principal de la Federación Deportiva del Azuay.