El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y México.
El Mundial 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio en 11 ciudades de Estados Unidos, donde también será la final, tres de México, que organizará el juego inaugural, y dos de Canadá.
Más noticias:
¿Qué dijo JD Vance?
“Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de cien países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa“, indicó Vance en una rueda de prensa sobre la organización de los próximos eventos deportivos en Estados Unidos.
“De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristy) Noem”, al frente de la secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU., agregó.
Vance lanzó esta advertencia en tono jocoso en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo que se celebró el martes 6 de mayo de 2025 y que tiene objetivo anticipar los preparativos para el Mundial de fútbol que se llevará a cabo el año que viene con la participación de elecciones de 48 países.
En la reunión participó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la secretaria Noem y el secretario de Transportes, Sean Duffy.
Trump advirtió durante su intervención que la oportunidad de que Rusia juegue el Mundial podría servir de incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania.
La FIFA y la UEFA sancionaron en febrero de 2022 a los equipos rusos de todas las competiciones hasta nuevo aviso.
Raphaël Varane (i) y Kylian Mbappé con el trofeo de la Copa del Mundo ganada en 2018 con Francia.
Infantino garantiza organización del Mundial
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, consideró que de cara a la organización de la Copa del Mundo del año 2026 en Estados Unidos, México y Canadá habrá una serie de retos que afrontar como la distancia entre sedes o la adaptación de las superficies en las que se van a jugar los partidos, si bien garantizó que todos ellos serán superados.
“Obviamente hay retos como las distancias que nos obligarán a buscar soluciones en los tres países para asegurarnos de que los equipos y los seguidores no tengan que viajar mucho, para garantizar que habrá días de descanso para los jugadores entre partidos para que estén preparados para el siguiente”, indicó.
“Las superficies de juego es otra de las cuestiones por las que nos preocupamos también y habrá un césped natural fantástico en todos los estadios, incluidos los de la NFL. Estamos seguro de que todo estará perfecto para acoger la cita“, añadió en una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN.
Infantino opina que es “positivo” que el torneo pueda llevarse a cabo en tres países distintos por primera vez.
“Cada uno de ellos podría acoger el torneo por sí mismo, son tres grandes países donde el fútbol significa algo. No estoy seguro de que la gente en Norteamérica sea consciente de lo que va a pasar aquí en los próximos quince meses, con el Mundial de Clubes este año y la Copa del Mundo el siguiente”.
“Millones de aficionados llegando con la energía de este deporte y miles de millones, al menos tres para el Mundial de Clubes y seis para la Copa del Mundo, viendo los partidos desde casa es algo fantástico”, manifestó al respecto del impacto que van a tener los dos torneos que van a tener lugar próximamente, dijo.
Confesionario con Luis Fernando Saritama