Enner Valencia fue presentado en el Inter de Porto Alegre el 26 de junio de 2023 como refuerzo para el segundo semestre de ese año. Alrededor del ecuatoriano se armó una fiesta a la altura de una estrella sudamericana.
Y no era para menos. Enner Valencia llegó a Brasil como el goleador del Fenerbahçe en la liga de Turquía con 29 tantos. Se suman tres más en la UEFA Europa League donde llegaron hasta los octavos de final y quedaron eliminados.
Más noticias:
En esa instancia perdieron 2-1 con el Sevilla en el marcador global. Valencia anotó el único tanto de su equipo y a punto estuvo de empatar la serie para enviarla hasta los lanzamientos penales.
En total, en su segunda aventura por Europa terminó con 59 goles y 17 asistencias en 116 presencias.
Antes de su arribo al fútbol de los pentacampeones, ‘Superman’ defendió las camisetas de Emelec de Ecuador, Pachuca y Tigres de México, West Ham United y Everton de Inglaterra, y el ya mencionado club turco.
En 65 partidos con el Inter ya anotó 23 goles y entregó cinco asistencias en los 16 meses como ‘Colorado’.
En cuanto títulos, el ‘GOAT’ tiene el del campeonato nacional con Emelec en 2013; dos ligas, dos Campeón de Campeones, una Campeones Cup y una Liga de Campeones de la CONCACAF con Tigres, y una Copa de Turquía con el Fenerbahçe en 2023.
Todo ese palmarés, más los 44 goles que marcó con la Selección de Ecuador que lo mantienen como el máximo goleador histórico de todos los tiempos, marcan el camino de una carrera exitosa que aún no tiene fecha de caducidad.
Uno de los ‘enigmas’ que se manejan alrededor del esmeraldeño es el origen de su nombre, poco común en el país en 1989, año de su nacimiento, pero que se ha ido incrementando hasta 2024 al punto de, según el Registro Civil, llegar a 1 566.
El origen del nombre de Enner
Ana Estrella, lingüistas de la Universidad Católica del Ecuador, en entrevista con EL COMERCIO, menciona que el origen del nombre se remontan a Alemania y Estados Unidos, pero es “más normal como apellido que como nombre”.
“Por ejemplo, de cada 100 Enner, 80 son como apellido y 20 como nombre”, detalló referente a estos dos países.
Un tercer origen se traslada a Inglaterra. En este caso más ligado a una especie de diminutivo de una determinada forma de identificar a una persona.
La catedrática agrega que es ‘difícil’ establecer ‘claramente el momento que el nombre llegó al país’.
Estrella menciona que existen estudios lingüísticos que establecen que los nombres son una forma de distinción entre uno u otro grupo social, en donde unos son más creativos y otros más formales a la hora de su elección.
“Cuando una persona es popular o famosa es una de las razones por la que se replica su nombre. En la averiguación que realicé, Enner Valencia es el más famoso en todo el mundo y no hay nadie más que esté cerca de ello”, finalizó.
San viernes