La Selección de Ecuador completó su grupo de convocados el pasado martes 7 de octubre en Austin, Texas, donde realiza su preparación para el primer amistoso de esta fecha FIFA frente a Estados Unidos.
El equipo que dirige Sebastián Beccacece ya cumplió dos jornadas de entrenamiento en el “Estado de la Estrella Solitaria”, con sesiones vespertinas enfocadas en la recuperación física y la adaptación al ritmo de trabajo tras la llegada de los futbolistas desde sus respectivos clubes.
Más noticias:
En los registros compartidos por la Selección de Ecuador, se observa a los jugadores realizando circuitos de movilidad, trabajos de estiramiento y trote controlado.
También se realizaron rondos, juegos en espacios reducidos y ejercicios específicos para los guardametas convocados.
El jueves 9 de octubre está previsto el tercer día de práctica, con trabajos tácticos orientados al duelo frente al combinado estadounidense.
¿Cuándo juega Ecuador vs. Estados Unidos?
El primer amistoso de Ecuador será este viernes 10 de octubre, en el Q2 Stadium de Austin, Texas, a las 19:30 (hora de Ecuador).
Este compromiso marcará el decimosexto enfrentamiento entre ambas selecciones, con un historial equilibrado: cinco victorias por lado y cinco empates.
El conjunto local, dirigido por Mauricio Pochettino, contará con figuras como Christian Pulisic y Weston McKennie, mientras que Ecuador afrontará el partido sin algunos titulares habituales.
Moisés Caicedo, Piero Hincapié y Gonzalo Plata no fueron convocados para esta fecha, decisión que abre espacio para que Beccacece pruebe nuevas variantes y posibles reemplazos de cara al Mundial 2026.
La preparación de Ecuador para el Mundial 2026
Ecuador tiene programados cuatro partidos amistosos en lo que resta de 2025 y trabaja en la confirmación de dos adicionales para los primeros meses de 2026, con el objetivo de llegar con ritmo competitivo al Mundial.
Durante octubre, la Tri enfrentará a Estados Unidos y México, dos de los países anfitriones del torneo. En noviembre, medirá fuerzas ante Canadá —el tercer organizador del Mundial— y Nueva Zelanda, en compromisos que se desarrollarán en el continente americano.
Para 2026, la FEF busca concretar encuentros frente a selecciones europeas, que servirán como parte final de la preparación del equipo dirigido por Sebastián Beccacece.
Entrevista Adrián Luna Martinetti