Un nuevo escándalo sacude al Torneo de Ascenso Nacional, con la denuncia de dos equipos que participan en los dieciseisavos de final de actos que van en contra del desarrollo normal y natural de la competencia.
Se trata de Huaquillas FC de la provincia de El Oro, y de Luz Valdivia FC de la provincia de Santa Elena, que publicaron dos comunicados en los que ponen en evidencia irregularidades que, según sus palabras, vienen sucediendo en el certamen.
Más noticias:
Huaquillas FC clasificó al Ascenso como campeón de El Oro. En la final le ganó a Cantera Orense, rival
del Deportivo Quito, con el que empataron en la ida 1-1 en el Mini Estadio Euclides Palacios de Machala.
Huaquillas en los dieciseisavos de final perdió 1-5 ante Naranja Mekánica en el estadio Alejandro Ponce Noboa de Guayaquil, con lo que la serie quedó prácticamente definida para los locales.
Este lunes 21 de octubre de 2024 los orenses sorprendieron con un duro comunicado en el que piden a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), organizadora del torneo, investigar las anomalidades que han detectado.
“(…) queremos rechazar los actos antideportivos, como llamadas, mensajes, intimidaciones, ofertas de dinero y demás situaciones (…) dejando al descubierto las artimañas con las que actúan ciertos deportistas”, dice la parte central del texto.
También se fueron contra los “Árbitros Profesionales” a los que piden una mejor preparación y
“sanciones ejemplificadoras” de parte de quienes se encargan de su calificación por sus actuaciones en los juegos que son designados.
Agregaron que “varios jugadores”, sin especificar el número o los nombres, fueron “separados de la plantilla y que otros se encuentran en investigación”.
Luz Valdivia también hizo una denuncia
Luz Valdivia es el campeón de la provincia de El Oro. En los dieciseisavos de final cayó 5-0 ante La Unión en Pujilí.
“(…) Nos referimos a actos de corrupción e irregularidades que ocurrieron en nuestro último partido” mencionan en el comunicado.
Al igual que Huaquillas FC, explicaron que han procedido a las “desvinculación de varios jugadores” que no serán tomados en cuenta para la revancha contra los cotopaxenses.
También hicieron un llamado a la FEF para que se encargue de supervisar “rigurosamente” el desarrollo del torneo.
No te pierdas – El Confesionario