El domingo 11 de agosto de 2024, Damián Díaz dejó Ecuador y regresó a Argentina una vez que, horas previas, Barcelona SC, a través de un comunicado, anunció el fin de la relación laboral que los unía desde 2016.
“Barcelona Sporting Club y Damián Díaz han terminado su relación contractual. Se firmó el finiquito por mutuo acuerdo de la vinculación que existía hasta diciembre del 2025″, dijo el cuadro canario en su sitio web y redes sociales.
Más noticias:
Damián Díaz regresa a Ecuador
Este martes 6 de mayo de 2025, luego de 268 días o lo que equivale a ocho meses y 24 días, el ‘Kitu’ regresó a Guayaquil para ser el rostro visible de un nuevo proyecto deportivo que lo tendrá como uno de los principales gestores.
Vestido con ropa deportiva negra y zapatos blancos llegó a Guayaquil sin dar declaraciones a los medios de comunicación que lo recibieron a la salida del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.
El pasado miércoles 29 de enero se anunció la creación del Atlético Kitu Díaz o simplemente AKD, club que pasará a ocupar la plaza del Dreamers Fútbol Club para competir en el Torneo de Segunda Categoría de Santa Elena, etapa previa para pelear por los cupos de ascenso a la Liga Pro Serie B.
En 2024, Dreamers ocupó el sexto lugar en la tabla de posiciones del grupo B. Quedó eliminado sin opciones de avanzar a las semifinales que llegaron Deportivo Santa Elena, Huancavilca SC, Santa Elena SC y Luz Valdivia, el actual campeón.
Las redes sociales de la AKD se mantienen activas y en las últimas horas hicieron un llamado a empresas interesadas para sumarse al proyecto en calidad de auspiciantes.
“Estamos construyendo un proyecto deportivo ambicioso, apasionado y con un solo objetivo: el ascenso”, aseguraron.
También presentaron a Flavio Perlaza, exjugador apodado como ‘El Fantasma’, nacido en Esmeraldas en 1952, con pasado en equipos como El Nacional, Barcelona Sporting Club y la Selección de Ecuador, a la que defendió en las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo España 1982 y México 1986.
Damián Díaz en BSC
La relación de Díaz y BSC arrancó en julio de 2011. Fue anunciado como nueva contratación por los siguientes 12 meses por pedido de su compatriota Luis Zubeldía tras sus pasos por Universidad de Chile, Colón de Santa Fe, Boca Juniors y Rosario Central.
Se quedó hasta el primer semestre de 2013 cuando se marchó al Al-Wahda de Emiratos Árabes Unidos tras haber ganado el título del campeonato nacional de 2012 y haber disputado la Copa Sudamericana del mismo año y la Copa Libertadores del siguiente.
En el último trimestre de 2015, José Francisco Cevallos anunció la contratación del mediocampista en caso de ser elegido como presidente del club, aspecto que se cumplió y marcó el segundo y definitivo regreso de uno de los jugadores más influyentes de los amarillos en el siglo XXI.
Ganó los títulos del campeonato nacional en 2016 con el uruguayo Guillermo Almada y 2020 con el argentino Fabián Bustos, pero también quedó marcado por el penal que falló en la final de la Liga Pro 2022 ante Aucas en el Gonzalo Pozo Ripalda.
Abruptamente, en agosto de 2024, se confirmó que no sería más parte del club por decisión del presidente Antonio Álvarez con respaldo del entrenador Ariel Holan, cerrando un ciclo en el que se consolidó como uno de los jugadores más queridos del ‘Ídolo del Astillero’.
Confesionario con Luis Fernando Saritama