Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito
Medio siglo del disco con el que Pink Floyd iluminó …
Guillermo Lasso pide a Corte Constitucional que inad…

El DT Jordi Cruyff presentó una lista de 60 futbolistas a la FEF para armar la nómina de eliminatorias

El entrenador holandés de la Tri, Jordi Cruyff, en la Casa de la Selección, en Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El entrenador holandés de la Tri, Jordi Cruyff, en la Casa de la Selección, en Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El entrenador holandés de la Tri, Jordi Cruyff, en la Casa de la Selección, en Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El entrenador de la Selección de Ecuador, el holandés Jordi Cruyff, presentó a la Ecuafútbol una lista de 60 futbolistas preseleccionados para la primera fecha doble de las eliminatorias a Catar 2022.

El Directorio de la FEF conoció la nómina de los jugadores que es manejada por el técnico, en la última reunión del pasado 3 de marzo del 2020. El plan del estratega es tener dos equipos. Uno para el debut ante Argentina, el 26 de marzo de visitante, y otro para jugar ante Uruguay, el 31, en el estadio Rodrigo Paz.

El cuerpo técnico tiene previsto entregar la lista definitiva el 16 de marzo. Aunque aún hay riesgo de aplazamiento del inicio de las eliminatorias, por el problema del coronavirus, la FEF ajusta la planificación que tendrá la Tricolor para el viaje a Buenos Aires y los itinerarios de los legionarios.

Cruyff y sus asistentes han mantenido reuniones con los entrenadores de los clubes locales para recopilar información. Además han asistido a los estadios a mirar los partidos del campeonato.

El holandés conversó el jueves con Miguel Ángel Ramírez, DT de

Independiente del Valle, por ejemplo, para conocer detalles de los jugadores.
Juan Torrijo, el preparador físico de Cruyff­, y también Carlos García, el asistente técnico, se han dedicado a recopilar datos de los ecuatorianos que juegan en el exterior y de futbolistas del medio local.

Cruyff estuvo en España, Italia, México y Estados Unidos manteniendo acercamientos con los posibles seleccionados. Uno de los jugadores que confirmó el contacto con integrantes del cuerpo técnico fue el golero Alexander Domínguez, del Vélez Sarsfield.

‘Dida’ admitió que se contactaron con su empresario, antes de su posible convocatoria a la Tri.

El guardameta de Emelec, Pedro Ortiz, también fue otro que reconoció públicamente el acercamiento de integrantes del cuerpo técnico.

Está previsto que en los próximos días, Cruyff y sus asistentes visiten el estadio Rodrigo Paz.

Una de las preocupaciones es el césped de la Casa Blanca. Julio Álvarez, directivo de Liga de Quito, anunció que se realizan más tareas para tratar de recuperar el gramado.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) puso a la venta los abonos para las eliminatorias. Hay dos paquetes. Uno para los cuatro partidos de local de la Selección, en este año.

La general cuesta USD 90, la tribuna USD 270 y el palco USD 284. Hay un descuento del 15% para los hinchas.

El otro paquete es para los nueve juegos de local en las eliminatorias. En este, la general cuesta USD 180, la tribuna USD 580 y el palco USD 1440.

El 17 de marzo se pondrán a la venta las entradas sueltas. El boleto a general costará USD 25, la tribuna USD 80 y el palco USD 200. Además hay la posibilidad de acceder al servicio VIP. Allí podrán disfrutar de beneficios exclusivos.