La Copa Ecuador entra en su etapa de definiciones con la puesta en marcha de las semifinales para definir a los dos finalistas, que pelearán por los premios deportivos y económicos que entregará la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Entre el martes 22 y jueves 31 de octubre de 2024 la Copa Ecuador tendrá cuatro partidos, puesto que la modalidad en esta etapa deja de ser a partido único, y será de ida y vuelta.
Más noticias:
El campeón se llevará un premio de 340 000 dólares. Este monto se sumará al que entrega la Conmebol por participar en la Libertadores.
En el 2024 en la fase 1 se entregó 400 000 dólares. En total, el ganador de la Copa Ecuador se asegura un monto de 740 000 dólares.
Si avanza de fase el dinero irá en aumento. Por ejemplo, en la fase 2 el premio es de 500 000 dólares. En la fase 3 de 600 000. En la fase de grupos el premio es de 3 millones.
Para la edición del 2025 de la Libertadores ya está clasificado Independiente del Valle, el ganador de la primera fase de la Liga Pro, como Ecuador 1.
La Copa Ecuador no sale de la Sierra
A Independiente del Valle, se suman El Nacional, Universidad Católica y Mushuc Runa, todos equipos de la Sierra de donde saldrá el nuevo campeón de la Copa Ecuador.
La primera llave será entre Universidad Católica vs. Independiente del Valle, primero en el estadio Olímpico Atahualpa (22/10), y la revancha en el Complejo de los del Valle (29/10).
La segunda llave la protagonizarán El Nacional vs. Mushuc Runa. Arrancan en La Cocha (23/10) y la revancha en el Olímpico Atahualpa (31/10).
En el 2022, 9 de Octubre fue el único representante de la Costa en las semifinales de la Copa Ecuador.
Por la Sierra participaron Independiente del Valle, El Nacional y Mushuc Runa.
En el 2019 la configuración se invirtió con supremacía de la Costa: Barcelona Sporting Club, Delfín y Emelec. De la Sierra el sobreviviente fue Liga de Quito.
No te pierdas – El Confesionario