Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Bianchi y Boca vuelven a encontrarse

Un estratega amado en Boca.   Carlos Bianchi ha ganado nueve  títulos como entrenador del equipo, que incluyen tres Libertadores.

Un estratega amado en Boca. Carlos Bianchi ha ganado nueve títulos como entrenador del equipo, que incluyen tres Libertadores.

Días de vino y rosas comenzaron ayer en el mundo Boca. De alegría suprema. De ilusión al extremo. No es para menos: Carlos Bianchi aceptó la oferta del presidente del club, Daniel Angelici, e iniciará a partir de enero su tercer ciclo como entrenador ‘xeneize’, según confirmaron desde el Twitter oficial.

Luego de una semana de conversaciones y negociaciones, finalmente el ‘Virrey’ le dijo que sí a la propuesta de Angelici y a partir de enero comenzará su tercer período al frente del Boca Juniors.

Fue una negociación tan larga como efectiva. El lunes pasado, luego de la confirmación oficial de la no continuidad de Julio César Falcioni, Angelici apostó todos sus cañones al DT más ganador de la historia de la institución, que dormía una siesta desde mediados del 2006, cuando fue despedido del Atlético de Madrid, y puso manos a la obra.

Así, comenzaron las reuniones que terminaron ayer a la tarde con el sí final de Bianchi.

El entrenador asumirá los primeros días de enero, antes de partir a Tandil, donde se realizará la pretemporada. La firma del contrato será por tres años, y la presentación oficial se realizará mañana en la Casa Amarilla.

Este será el tercer ciclo de Bianchi en Boca. El primero fue entre julio de 1998 y diciembre del 2003, cuando ganó seis títulos: dos Libertadores, tres torneos locales y una Intercontinental.

Luego de un año de descanso, el ‘Virrey’ volvió asumir como entrenador ‘xeneize’ en enero del 2004. En un año y medio, ganó tres títulos: una Libertadores, un torneo y una Intercontinental.

Con nueve títulos en total, es el entrenador más ganador de la historia de club.

El primer paso está dado. Con el regreso de Carlos Bianchi a Boca, ahora los ojos están puestos en lo que pasará con Juan Román Riquelme. Peleado con el presidente ‘xeneize’, Daniel Angelici, Román dejó el club a mitad de año, tras perder la final de la Copa Libertadores, y nunca más regresó.

Sin embargo, con la vuelta de Bianchi, las puertas se le abrirían a Riquelme, que tiene una gran relación con el flamante entrenador. Bianchi dirigió al talentoso volante en su primer etapa en el equipo xeneize.

Si Riquelme, de 34 años, acepta volver, será un nuevo desafío para Bianchi, que lo dirigió cuando Román era joven (hasta los 23 años) y luego nunca más compartió un vestuario con él.

Con el regreso de Bianchi, el Superclásico argentino se jerarquiza nuevamente. Boca se medirá el otro año a River Plate, que también logró el regreso de otro histórico: Ramón Díaz.

Como jugador, el ‘Virrey debutó como futbolista en Vélez Sarsfield en 1967, cuando tenía 18 años, curiosamente frente a Boca, y pronto se convertiría en goleador.

En 1973 emigró al balompié francés, adquirido por Stade Reims, en el que marcó más de 100 goles en cuatro años. Después pasó al París Saint-Germain y cerró su ciclo en el país galo en el Racing Estrasburgo.

En 1980 regresó a Vélez, donde terminó por convertirse en el mayor goleador histórico, para finalizar su ciclo en 1984 en el Stade Reims, donde inició su prolífica carrera como DT.